- Mohamed Katir gana así un espectacular 5.000m en la Diamond League de Florencia
- Carlos Sáez hace mínima directa para el Mundial
- La selección española de marcha para el Mundial de atletismo de Budapest 2023
La medallista olímpica Ana Peleteiro y el medallista mundial Mohamed Katir liderarán a la selección española de atletismo en el Europeo por selecciones que se celebrará entre el viernes 23 y el domingo 25 de junio en Chorzow, en la región polaca de Silesia, sede de la última edición de hace dos años, en la que España se clasificó como quinta. Ahora, el objetivo federativo es asaltar el podio ante las grandes potencias (Gran Bretaña, Alemania, Francia, Italia, Polonia) en un formato que se celebrará dentro de los Juegos Europeos y que contará con 16 selecciones en lugar de ocho.
El seleccionador Pepe Peiró ha optado por llevar a los líderes del ranking del año en cada disciplina salvo seis excepciones: Jael Bestué correrá los 100m en lugar de Maribel Pérez, que en la última semana no ha corrido el relevo 4x100m ni en Huelva ni en París por unas molestias en la espalda, Pol Retamal se alineará en los 200m porque Jaime Sancho ha competido en Estados Unidos, donde se encuentra, y el campeón europeo en marzo Adrián Ben, tras su debut este domingo en Sollentuna, se hace con la plaza en los 800m a pesar de la marca del joven Mohamed Attaoui en Pamplona y de las victorias de Mariano García en Ibiza y Granada y su mal 'milqui' de Huelva. En martillo, la veteranía del alcalde Javier Cienfuegos, que no compite desde marzo, ha podido con la marca de Alberto González del sábado (73,26m).
Además, el líder mundial del año de los 5.0000m Mohamed Katir correrá los 1.500m (antes lo hará este jueves en la Liga de Diamante de Oslo) tras la renuncia de Mario García Romo, que prefiere centrarse en pruebas del Diamante (también competirá en Noruega), y será Thierry Ndikumwenayo, que también bajó de 13 minutos en Florencia, el que debute con la selección en los 5.000m tras recibir el permiso de World Athletics para representar a España.
Mohamed Katir gana así un espectacular 5.000m en la Diamond League de Florencia Ana Peleteiro, que recibe plena confianza del seleccionador pese a que lleva más de un año sin competir y no debutará hasta este miércoles en Castellón. El palmarés y la ascendencia de la gallega ha pesado frente a María Vicente, la española que más había saltado en este curso en el triple salto.
Entre los puestos que podrían generar más duras, Peiró ha optado por Iñaki Cañal frente a Óscar Husillos en los 400m después de que el asturiano ganara en Huelva y volviera a correr más rápido que la mejor marca del palentino en la final de la Liga Joma de este fin de semana, por la experiencia de Héctor Santos y su salto de más de 8,01m en la longitud con viento en contra en Salamanca frente a los 8,07m ilegales con excesivo viento a favor de Jaime Guerra en Madrid, Runners World, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International, que el jueves batió en Budapest en los 3.000m obstáculos a Irene Sánchez-Escribano, y por Teresa Errandonea, que solo el sábado superó en el ranking por tres centésimas a Xenia Bènach.
La selección española de atletismo para Silesia 2023
- 100m: Sergio López Barranco y Jael Bestué
- 200m. vallas: Enrique Llopis y Teresa Errandonea
- 400m: Iñaki Cañal y Laura Bueno
- 800m: Adrián Ben y Lorea Ibarzabal
- 1500en Salamanca frente a los 8,07m ilegales con excesivo viento a favor de Jaime Guerra en Madrid
- 5.000m: Thierry Ndikumwenayo y Águeda Marqués
- 3.000m obstáculos: Daniel Arce y Marta Serrano
- 110Un japonés de 16 años corre los 100m en 10,00s
- 400m. vallas: Jesús David Delgado y Carla García
- Altura: Carlos Rojas y Una Stancev
- Pértiga: Isidro Leyva y Maialen Axpe
- Longitud: Héctor Santos y Fátima Diame
- La selección española de marcha para el Mundial de atletismo de Budapest 2023
- Peso: Carlos Tobalina y Belén Toimil
- Disco: Yasiel Sotero y June Kintana
- Disco: Yasiel Sotero y June Kintana
- Carlos Sáez hace mínima directa para el Mundial
- 4x100m: Sergio López Barranco, Arnau Monné. Pablo Montalvo, Pol Retamal, Bernat Canet, Daniel Rodríguez
- 4x100m: Maribel Pérez, Jael Bestuè, Lucía Carrillo, Paula García, Carmen Marco y Paula Sevilla
- 4x400m mixto: Iñaki Cañal, Óscar Husillos, Markel Fernández, Laura Bueno, Carmen Avilés, Laura Bou.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).