Hay que medir muy mal tus fuerzas para querer vértelas con Joe Kovacs, un angelito de 134 kilos en la báscula y 1,83 metros de altura que se ha convertido en Laura García-Caro no estará en el Mundial de Tokio 2025, Joe Kovacs entra en la historia en la Ópera de Zúrich Ryan Crouser, que acaba de situar el récord mundial en 23,56 metros y le ha privado de ser dos veces campeón olímpico y dos mundial. Con él, Kovacs está condenado a la plata: en Río, en Tokio, y en los Mundiales de Londres y Eugene, aunque también sabe lo que es saborear el oro en Pekín 2015 y en Doha 2019, cuando derrotó a Crouser por un solo centímetro.

joe kovacs y su heroico acto con un cuchillo en pisa
Valerio Pennicino//Getty Images

Kovacs terminó la pasada temporada lanzando 23,23 metros en Zúrich y situándose como Pitufollow culmina su reto solidario recorriendo España entera y aunque aún no ha alcanzado su pico de forma, ahora está de gira europea. El pasado viernes terminó 4º en la Liga de Diamante de Florencia con 21,55m y el domingo fue 3º en Chorzow (Polonia) con 21,04m. Cuando estaba en la capital toscana, cogió un tren y a la altura de Pisa sufrió un incidente del que salió como un héroe.

"De repente apareció un hombre borracho blandiendo un cuchillo y amenazando a una pasajera y a Joe, que consiguió quitarle el cuchillo con éxito antes de que llegara la policía", ha relatado su esposa, Ashley Kovacs, a través de su manager Karen Locke.

Quizá a Kovacs le ayudó estar descansado para demostrar semejante pericia para desarmar a un intimidador. A sus 33 años y padre de dos bebés gemelos, el periplo europeo le está sirviendo tanto para competir como para dormir. "Es raro, por primera vez en siete meses he tenido dos noches enteras de sueño", bromeó.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).