- Quique Llopis competirá en Huelva después de su brutal caída en Estambul
- Jesús Ramos y Paula Herrero, campeones de España 10K en Huelva
- El calendario de mítines de atletismo del Continental Tour 2023
La 18ª de la Reunión Iberoamericana de Huelva de atletismo, que pertenece al nivel bronce del Continental Tour, la cuarta división de mítines, contará este martes con más de 200 atletas de 45 países, 7 medallistas olímpicos, 15 mundiales y 17 europeos y algunas de las estrellas del atletismo español como Óscar Husillos, Mariano García, Jesús Gómez, Enrique Llopis, María Vicente o los relevos 4x100 metros. La prueba, además de servir de clasificación para el Mundial de Budapest, será decisiva para configurar el equipo del Europeo de selecciones de Polonia (23-25 de junio) que se publicará el lunes 12.
La gran estrella de la reunión es la estadounidense Tara Davis-Woodhall, saltadora de longitud que cuenta con una marca personal de 7,14 metros y que en 2023 ya ha llegado a 7,07 a un centímetro de la mejor marca mundial del año. El pasado viernes saltó 6,74m en la Liga de Diamante de Florencia. Se enfrentará a ella María Vicente, plusmarquista española de heptatlón, que cuenta con una plusmarca de 6,80 metros y que en su primera competición del año marcó 6,65 metros.
En los 400 metros, estará el colombiano Anthony Zambrano, subcampeón olímpico (2021) y mundial (2019), así como plusmarquista sudamericano con 43,93. En 2023 ha corrido en 46,04, por los 45,93 del líder español del año y campeón de Europa bajo techo en 2021, Óscar Husillos. Más rápido que él ha corrido el relevista belga Dylan Borlée (45,85), múltiple medallista internacional, y corren también Samuel García, Bernat Erta, Iñaki Cañal o Markel Fernández entre las dos series.
Los 1.500 metros, prueba estrella en Huelva
Los 1.500 metros serán la prueba reina de la reunión, con tantos participantes que se correrán hasta tres carreras distintas y un primer enfrentamiento entre varios de los candidatos al podio del Campeonato de España de Torrent de julio (y probablemente, a las tres plazas para el Mundial de Budapest) con un invitado del lujo, el campeón mundial bajo techo y europeo de 800 metros Mariano García, que se probará en una prueba distinta a su especialidad tras correr en 3:38.39 en Nerja.
Los españoles Jesús Gómez, doble medallista europeo en pista cubierta, Saúl Ordóñez, bronce mundial bajo techo, e Ignacio Fontes, el internacional Gonzalo García, y la colombiana Flor Denis Ruiz protagonizarán un gran duelo Sergio Paniagua y Pablo Sánchez-Valladares, además de extranjeros como el keniano Elijah Manangoi (3:28.80).
Rose Mary Almanza Quique Llopis, plusmarquista español de 60 vallas, que reaparece tres meses después de la caída que sufrió en la final del Europeo en pista cubierta.
La atleta de Bahrein y a otros finalistas internacionales como el argelino, campeona mundial de 400 (2019) con 48,14, récord de Asia y tercera más rápida de todos los tiempos, ha vuelto de su sanción por saltarse controles antidopaje y está llamada a ser protagonista frente a otras especialistas como la polaca Anna Kielbasinska, subcampeona olímpica y mundial con el relevo polaco. Entre las nacionales, correrán Aauri Bokesa, Laura Bueno o Eva Santidrián, entre otras. En mujeres, los 400 vallas contarán con la actual subcampeona de Europa, la ucraniana Viktoriya Tkachuk, y la líder española del año Carla García.
En los 800 metros femeninos tomarán la salida cuatro atletas que han bajado de dos minutos, como las cubanas Rose Mary Almanza (1:56.28) y Sahily Diago (1:57.74), la alemana Christina Hering (1:59.41) y la británica Abigail Ives (1:59.92), que se medirán a Lorea Ibarzabal, Zoya Naumov o Daniela García.
En 1500, la belga Elise Vanderelst, campeona de Europa en pista cubierta en 2021 tendrá enfrente a Águeda Marqués, la italiana Federica del Buono, la etíope Wubrist Aschal o la británica Revee Walcott-Nolan, con las bajas de Esther Guerrero, que corrió el domingo en Hengelo, y de Marta García, que lo hizo el viernes en Florencia.
Un triple salto prometedor
En el triple masculino concursará uno de los pocos atletas del planeta en lograr la triple corona (Juegos Olímpicos, Mundial y Europeo), el portugués Nelson Évora, quien se enfrentará a otro medallista mundial como el azerbaiyano Alexis Copello, al subcampeón de Europa en pista cubierta (2015) y explusmarquista español Pablo Torrijos, y a otros finalistas internacionales como el argelino Yasser Triki y el cubano Cristian Nápoles.
Términos de uso Cornelius Kemboi (13:03.49) y del etíope Merhawi Mebrahtu (subcampeón del mundo sub-20, 13:04.49), estarán los nacionales Abdessamad Oukhelfen, Sergio Jiménez, Nassim Hassaous y Aarón Las Heras, que buscarán correr por debajo de 13:20.
En los 3.000 obstáculos, el campeón de España Sebas Martos y el campeón iberoamericano Gonzalo Parra se medirán a rivales de la talla del keniano Lawrence Kemboi Kipsang, el prometedor portugués Etson Barros y el francés Yoann Kowal, quien fuera campeón de Europa en 2014.
En lanzamiento de disco, el colombiano Mauricio Ortega (70.29), se enfrentará al ecuatoriano Juan José Caicedo y el belga Philip Milanov, además de al plusmarquista español sub-23 Yasiel Sotero (62,54); y en jabalina, la turca Eda Tugsuz y la colombiana Flor Denis Ruiz protagonizarán un gran duelo.
Como es habitual en Huelva, España se medirá a Portugal en varias carreras de relevos 4x100m que servirán para conseguir marcas para campeonatos internacionales. El femenino ya está clasificado para el Mundial de Budapest, mientras el masculino tiene que entrar por ranking, algo que ahora mismo se cotiza en 38,70s, cerca del récord de España de 2013 de 38,46s. Habrá otra oportunidad en el Europeo por selecciones de finales de mes.
El horario del Mitin Iberoamericano de Huelva 2023
- 18:32h - 4x100m M (4 series)
- 18:35Jesús Ramos y Paula Herrero, campeones de España 10K en Huelva
- 18:45h - Triple salto M
- 19h - 800m F - Finales B - Finales B
- 19:18y algunas de las estrellas del atletismo español como
- 19:26h - Pértiga F
- 19:45h - Pértiga F
- 19.50h - 400m. vallas F
- 19:58h - Longitud F
- 20:05h - 800m F - Finales B
- 20:13h - 800m F
- 20:20h - 1.500m M
- 20:25y la colombiana Flor Denis Ruiz protagonizarán un gran duelo
- 20:30y el belga
- 20:40h - Longitud F
- 20:45h - 3.000m obstáculos M
- 21:05Duplantis vuela hacia otro nuevo récord mundial
- 21:14h - 4x100m F (4 series)
- 21:40las bajas de Esther Guerrero, que corrió el domingo en Hengelo
¿Dónde ver el Mitin de Huelva?
Teledeporte emitirá el directo la prueba entre 18:30h y 22 horas.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).
La agencia EFE es una empresa informativa multimedia con una red de periodistas mundial, donde más de tres mil profesionales de 60 nacionalidades. EFE distribuye casi 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo. En Runner’s World publicamos sus noticias sobre atletismo, carreras populares y otras disciplinas deportivas relacionadas con el running.