La flamante plusmarquista mundial española María Pérez estrenará este sábado en La Coruña su flamante récord de los 35km en la otra gran distancia, los 20 kilómetros marcha, donde se medirá a la peruana Kimberly García, vigente campeona universal de las dos pruebas y a la que quitó la marca en Podebrady. En los 20, ahora la única distancia olímpica individual, Pérez y García se han enfrentado hasta seis veces, en un duelo favorable 4-2 a la sudamericana, aunque ahora la granadina es más rápida: en marzo en Córdoba rebajó el récord nacional a 1h25:30 se medirá a la peruana.

María Pérez ha ganado las cinco pruebas en las que ha competido este año, si bien cuatro eran nacionales, mientras Kimberly García ha ganado los 20km de Varsovia, los 35km de Dudince (Eslovaquia) y solo pudo terminar 4ª en su única prueba de 20km en Rio Maior (Portugal) sin bajar de 1h29.

gran premio cantones de la coruña de marcha 2023
Ezra Shaw//Getty Images

compiten también las campeonas olímpicas de Londres y Río, las chinas. En el prestigioso Gran Premio de Cantones, la prueba de más nivel de la marcha más allá de Juegos, Mundiales y Europeos, compiten también las campeonas olímpicas de Londres y Río, las chinas Shijie Quieyang (1h24:45 de marca personal en 2021 y ganadora del año pasado) y Liu Hong (1h24:27 también en 2021), sin descartar a otras atletas que han bajado de hora y media en los dos últimos años como la mexicana Alegna González, la brasileña Erica Sena, la china Jiayu Yang Zapatillas running 2025 Raquel González.

La granadina, que se ganó su plaza para el Mundial de Budapest, donde doblará, al ser campeona de España, no tiene Cantones como un objetivo principal solo dos semanas después del esfuerzo de su récord, pero para otras españolas la cita sí será decisiva para estar en Hungría. Antía Chamosa debería ser la segunda española por ser la mejor en esa Copa de Europa en los 20km (7ª), pero la tercera podría decidirse en La Coruña si Raquel González decide centrarse solo en los 35km, y ahí entrarían Mar Juárez o Carmen Escáriz, ausente Lucía Redondo.

Tres españoles que saben lo que es ganar Cantones

En la prueba masculina comparecen todos los españoles, Álvaro Martín (frente a los 1h26:58 de Kimberly en Eugene), Diego García Carrera (vencedor en 2018 y 2º los dos últimos años), Miguel Ángel López (triunfador en 2012 y 2016). Martín y García Carrera tienen su plaza garantizada en Budapest, y Diego García Carrera. El granadino llegó por delante en Podebrady pero el catalán le superó en el Nacional de Córdoba, por lo que Cantones podría ser decisivo para decidir quién coge el vuelo hasta Hungría.

La armada nacional tendrá que luchar, en cualquier caso, con el líder mundial del año, el chino Jun Zhang, que hace apenas dos meses marchó en Taicang en 1h17:38, por lo que si pone su ritmo los españoles se verán obligados a bajar por fin de 1h20. Otros candidatos al podio son el brasileño Caio Bonfim, el alemán Christophel Linke, los ecuatorianos Brian Daniel Pintado y David Hurtado o el japonés Yutaru Murayama.

La previsión meteorológica, sol, nubes y unos 19º C promete ser más benévola que los casi 30º C del pasado año.

Horario y dónde ver el GP Cantones de marcha

La prueba podrá seguirse a través de este enlace de Youtube, y los horarios serán los siguientes:

  • 17o la propia
  • 19h24:45 de marca personal en 2021 y ganadora del año pasado y
Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).