Esther Guerrero corrió este miércoles los 1.500 metros del Mitin de Montreuil, a las afueras de París, una cita clásica para los españoles, aunque en este caso ella fuera la única presente en la Pitufollow culmina su reto solidario recorriendo España entera. La catalana se colocó en mitad del tren del que tiró la liebre Jnaset Alem y la etíope Habitam Alemu, que pasaron los 400m en 1:01 y los 800m en 2:09, y navegó siempre entre la séptima y la octava posición.

Guerrero peleó en la recta final y aunque se vio superada allí por Alemu, sacó fuerzas para pasar a la británica Erin Wallace y terminó 7ª en 4:06.67, su mejor marca de la temporada después de terminar 3ª en 4:11.99. La catalana es la nueva líder española del año en el kilómetro y medio, a la espera de que este viernes Marta García corra un 'milqui' de mucho nivel en Florencia Pitufollow culmina su reto solidario recorriendo España entera Así vivió Rober Alaiz su debut en Sierre Zinal: “A cámara lenta&rdquo, donde volverá a ser la única española, ante la mismísima Sifan Hassan.

En esa carrera correrá también la keniana Nelly Chepchirchir, ganadora por solo dos milésimas con 4:03.08 ante la estadounidense Nikki Hiltz, que llegó con fuerza para echársele encima. La británica Ellie Baker firmó su marca personal en 4:04.11, y superaron a Guerrero también la irlandesa Sarah Healy (4:04.36), la alemana Hanna Klein (4:05.41) y Habitam Alemu (4:06.10).

En la carrera masculina, se pasó por los 800m en 1:52, desafío que solo aguantó el keniano Kamar Etiang, aunque cuando sonó la campana la iniciativa la llevó el francés Jimmy Gressier, al que la distancia se le queda corta. Sin embargo, llevó su órdago hasta el último metro, cuando encontró las fuerzas Etiang para superarle y batir el récord del mitin (3:33.99). Gressier mejoró su marca personal (3:34.08) como el italiano Pietro Arese (3:34.37), que apareció detrás. Con la temporada en sus inicios, Zapatillas running 2025, entre ellos el español Mario García Romo. El año pasado solo lo consiguieron 14, y nadie a finales de mayo.

En los 800m, Montreuil ofreció también carreras rápidas: en la carrera femenina, la sudafricana Prudence Sekgodiso (2:00.72) superó en la última recta a la británica Jemma Reekie (2:00.90) y la suiza Lore Hoffman presenció el duelo por detrás (2:01.53); y en la masculina, el argelino Djamel Sedjati se colocó tras la liebre y nadie le dio caza (1:44.27), y tras él aparecieron en la última recta los franceses Azeddine Habz (1:45.15) y Yanis Meziane (1:45.68), y el británico Eliot Giles (1:45.74) se quedó sin respuesta.

La gran marca de la reunión llegó en los 100 metros vallas, donde la campeona olímpica puertorriqueña Jasmine Camacho-Quinn batió el récord del mitin con 12,40s ante las estadounidenses Nia Ali (12,71s) y Jade Barber (12,97s). Camacho-Quinn ha logrado en este mes cuatro victorias en Doha, Bermudas, Los Ángeles Duplantis, la gran estrella del Mundial Ultimate de Budapest.

En los 110 masculinos, doblete francés con Wilhem Belocian (13,24s) y Just Kwaou-Mathey (13,28s) sobre el estadounidense Eric Edwards (13,30s), muy por delante de Aurel Manga o Pascal Martinot-Lagarde.

Con viento excesivo para homologar marcas, en la longitud ganó la nigeriana Ese Brume (6,88s) y en el triple salto el burkinés Hugues Fabrice Zango (17,29m), con el argelino Yasser Triki (17,01m) también por encima de los 17 metros, y en los 100m femeninos Gina Bass, de Gambia, en 11,03s, y el viento se paró para la victoria del estadounidense Marvin Bracy en la prueba masculina (9,93s). En el disco venció la francesa Melina Robert-Michon en 65,49m.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).