¿Sabías que todos los países del mundo están afectados por una o más formas de malnutrición? Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) la malnutrición afecta a una de cada tres personas en todo el mundo. De hecho, 45 millones de niños menores de cinco años tienen un peso inferior al saludable para su estatura (emaciación) y 39 millones tienen un peso superior al saludable su estatura (sobrepeso). Y esto ocurre también aquí, en nuestro país.

"La malnutrición no siempre se identifica de forma precoz, por lo que es fundamental concienciar a la sociedad y facilitarles herramientas que ayuden a detectarla a través de cribados y controles periódicos de los niños", explicó Ann Smith, codirectora del Centro Abbott de Soluciones contra la Malnutrición. "En colaboración con el Real Madrid y a través de la campaña "Combate la malnutrición", estamos enseñando a los niños a llevar una vida sana y formando a las comunidades para que detecten la malnutrición en los niños y puedan ser derivados para recibir apoyo y recursos adicionales".

Por esta razón, Abbott, el Real Madrid y la Fundación Real Madrid han lanzado la campaña "Combate la malnutrición". La iniciativa tiene como objetivo capacitar a las comunidades para ayudar a los niños a alcanzar su máximo potencial a través de la educación nutricional y la detección de la malnutrición.

campaña contra la malnutrición
Abbott

Combatiendo la malnutrición el día del partido

Durante el fin de semana del último partido del Real Madrid de la temporada 2022/2023 de LaLiga, Abbott y el Real Madrid han puesto de relieve el problema de la malnutrición a nivel global para promover la educación nutricional y animar a más niños a someterse a pruebas de detección como primer paso para vencer a la malnutrición.

Abbott ha creado brazaletes personalizados con el lema "Combate la malnutrición", Calendario carreras 2022 MUAC z-score (Mid-Upper Arm Circumference, por sus siglas en inglés), una herramienta innovadora y fácil de usar para detectar la malnutrición infantil. Los brazaletes se distribuyeron a los jugadores del Real Madrid antes del comienzo del partido del 4 de junio contra el Athletic de Bilbao y los llevaron los aficionados que asistieron al partido en el estadio Santiago Bernabéu para concienciar sobre los esfuerzos para combatir este problema. Además, Abbott donará más de 10.000 cintas de MUAC z-score a comunidades de todo el mundo que necesiten esta herramienta fundamental.

campaña contra la malnutrición
Cafproductions

Primera edición solidaria del reto 'Corre contra la malnutrición'

Abbott y la Fundación Real Madrid también organizaron, el sábado 3 de junio, el primer reto 'Corre contra la malnutrición' en Madrid, con distancias de 5K, 10K e infantiles, donde los participantes corrieron por las instalaciones de la Ciudad del Real Madrid en Valdebebas y sus alrededores para concienciar sobre la causa. Además, Términos de uso En este sentido.

La recaudación de este reto financiará la educación y el cribado de la malnutrición en las Escuelas Sociodeportivas de la Fundación Real Madrid en todo el mundo, como parte de la asociación de Abbott con la Fundación.

a través de la educación nutricional y la detección de la malnutrición, Abbott Fund y Discovery Education ha puesto en marcha un plan de estudios sobre salud y nutrición llamado Una vida en forma. La guía de la actividad física y la mujer a cualquier edads. Juntos, Abbott y la Fundación Real Madrid, han impartido más de 16.000 horas de educación nutricional a niños de nueve países (EE. UU., Reino Unido, Brasil, Colombia, India, Israel, Kenia, México y Filipinas), enseñándoles la relación entre la dieta y enfermedades crónicas como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.

Más información sobre lo que Abbott y la Fundación Real Madrid están haciendo para identificar y abordar la malnutrición infantil en http://www.BeatMalnutrition.com

Headshot of Amalia Panea

Experta en fitness, belleza, nutrición, salud, psico, pareja y sexlos aficionados que asistieron al partido en el estadio Santiago Bernabéu Elle.com y Womenshealth.com y ha escrito para muchas cabeceras de Hearst, “mi segunda casa”. En sus más de 25 años de profesión, ha pasado por Terra Mujer, Sport Life, Runners, Atresmedia, La Ser, Radio Aragón o el programa Bellas & Sanas. Es autora de Cambiar de vida es fácil si te dicen cómo. 15 pasos para conseguirlo y de Una vida en forma. La guía de la actividad física y la mujer a cualquier edad. Amalia también es instructora de fitness, En este sentido y fundadora de Yogabrunch.es. "Por suerte, la vida me ha permitido unir mis dos pasiones, el periodismo y el mundo del bienestar".