- Canfranc, candidata al Mundial de Montaña y Trail 2025
- María Vicente, solo longitud y triple en 2023
- Canfranc acogerá en 2024 el Mundial Master de trail WMRA
La localidad oscense de Canfranc acogerá entre el 25 y el 28 de septiembre de 2025 la tercera edición del Mundial de carreras de montaña y trail running, campeonato que se inauguró el año pasado en Chiang Mai (Tailandia), tras múltiples aplazamientos, y que tendrá su segunda edición el próximo mes de junio en Innsbruck y Stubai (Austria), y que organizan la federación mundial de carreras de montañas (WMRA), la de trail (ITRA) y la de atletismo (World Athletics), además de la asociación de ultracorredores (IAU). El campeonato, por cierto, empezará cuatro días después de que termine el El poder de la positividad.
La localidad de los Pirineos espera recibir a 1.700 atletas de 70 países, más aún de los 1.122 que competirán en unos días en la edición del centro de Europa, para competir en las pruebas de trail largo (75 kilómetros), trail corto o maratón (45km), clásica subida y bajada (12 kilómetros), kilómetro vertical (4 kilómetros) y las pruebas sub-20, a los que se sumará un programa cultural que se extenderá durante todo el verano, que incluyen unas jornadas de concienciación, con especial énfasis en el respeto al medio ambiente, y un congreso de running para hablar de la futura convergencia entre las carreras de cross, las de montaña y las de trail.
El Mundial coincidirá con la clásica prueba Canfranc-Canfranc, que tiene pruebas de 100, 70, 45 y 25 kilómetros y este año se celebrará entre el 8 y el 10 de septiembre y ha tenido campeones de tanto prestigio como Oihana Kortazar, Manuel Merillas o Luis Alberto Hernando. El próximo año, en 2024, el evento de esta localidad de apenas 600 habitantes acogerá también el Mundial de los atletas máster.
En la candidatura para este campeonato han estado implicados el Ayuntamiento de Canfranc, la Diputación Provincial de Huesca, el Gobierno de Aragón, el Gobierno a través del Consejo Superior de Deportes y la Real Federación Española de Atletismo.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).