- La guía más completa para correr tu primer maratón
- 20 zapatillas de running para correr un maratón
- Calendario de los maratones más importantes de Europa en 2023
Cuando quieres alcanzar una meta, literalmente, con éxito, basta con ponerse las 'pilas' y entrenar para lograrlo aunque apenas tengas tiempo. En esta frase se resume la vida deportiva de la maratoniana Susanna Sullivan, que cada domingo por la tarde tiene que planificar su agenda para la semana siguiente. Es todo un ejercicio de "colocar piezas en el calendario como si estuvieras jugando al Tetris", confiesa. "Me siento a pensar cómo tienen que encajar las piezas".
Entre las casillas que tienen que encajar están las profesionales: durante 40 horas a la semana, Sullivan enseña preálgebra a alumnos de sexto curso de alto rendimiento (104 de ellos en cuatro clases) en una escuela primaria de Falls Church, Virginia (Estados Unidos). También da clases particulares a alumnos mayores por las tardes durante al menos 12 horas a la semana.
Luego está su pasión por el atletismo: Duplantis, la gran estrella del Mundial Ultimate de Budapest cross training Sullivan y Gerard creen que, Zapatillas running 2025 Sullivan y Gerard creen que Runners World, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International llamada Solidcore. Si a eso le añadimos las notas, la planificación de las clases y un poco de tiempo para socializar, no hay mucho margen de maniobra. Pero, de algún modo, todo funciona. "Me va bastante bien con esta rutina", dice a Runner's World.
Y eso parece. El mes pasado, Sullivan, de 32 años, fue décima y la mejor estadounidense en el Maratón de Londres, con un tiempo de 2:24:27. Le sacó 47 segundos a su anterior mejor marca. Le sacó 47 segundos a su anterior mejor marca, conseguida en Chicago el pasado mes de octubre. Chicago supuso para ella una mejora de casi 2 minutos respecto a los 2:26:56 que corrió en el Grandma's Marathon de 2022. Antes de esta carrera, había corrido un par de 2:33 en Boston en 2021 y en el Marathon Project en 2020.
Mejores sustitutos del azúcar es probable que forme parte del equipo estadounidense de maratonianos en los Campeonatos del Mundo que se celebrarán en agosto en Hungría. Esos atletas son seleccionados por una lista de tiempos en orden descendente, pero no todos los corredores aceptan una plaza. Sullivan ocupa actualmente el sexto puesto de la lista, pero tres mujeres que van por delante de ella han dicho que probablemente no correrán.
¿Qué hay detrás de este éxito? Un entrenador con el que congenia y un calendario muy estricto. Su agente, Dan Lilot, contó a Runner's World: "Nunca he conocido a nadie tan organizado y que saque más tiempo del que tiene".
Asuntos pendientes
Sullivan corrió en la Maratones Europa 2025 y se graduó en 2012, entre las dos épocas de Molly-Huddle se graduó antes de que ella llegara y Seidel empezó más tarde. Para Sullivan, correr en la universidad fue frustrante. Luchó contra las lesiones y no pudo sacar a relucir todo su potencial. En una carrera de su último año, Chuck Aragon, un antiguo alumno de Notre Dame que fue el primer corredor de la universidad que corrió por debajo de 4:00 la milla y cuyas hijas Alexa y Danielle también correrían allí, se acercó a Sullivan.
Su consejo para Sullivan: 'Hay más cosas para ti en este deporte. No dejes que estos últimos cuatro años apaguen la llama'. "Siempre he recordado esas palabras", dice. "Todavía tenía muchas metas que quería cumplir".
Volvió a Washington D.C., donde fue al instituto, y empezó a tomar clases de posgrado en psicología, antes de darse cuenta de que la enseñanza sería el camino más rápido hacia la estabilidad profesional. También corrió con los Susanna Sullivan termina sexta en el Maratón de Chicago 2022, en 2:25:14, un equipo de atletas populares de trabajadores de la zona que compiten a alto nivel.
Obtuvo algunos resultados bastante llamativos –16:00 en 5.000 metros, 33:05 en 10.000 y 2:35 en maratón–, pero en 2020, Sullivan decidió que había llegado el momento de cambiar de entrenador. Oyó hablar de Andrew Gerard, el entrenador de la Universidad George Mason de Fairfax (Virginia). Los dos congeniaron durante un encuentro al aire libre y enmascarado en septiembre de 2020, y Sullivan empezó a entrenar con Gerard. Se reúne con él en el campus de George Mason para entrenar los martes y jueves al salir de clase. Se entrena en Patriot Circle, una carretera de 1,6 millas que rodea el campus, en la pista, o en ambas.
Sullivan corrió en la: en plena preparación, Sullivan hace entre 10 y 15 kilómetros de intervalos a distintas distancias y ritmos. Gerard suele ajustar el plan sobre la marcha, dependiendo de cómo se encuentre después de un día de trabajo para asegurarse así de que la su discipula no se desanima.
"Trato de ser constante, pero a veces el día ha sido particularmente agotador, y realmente aprecio que él tenga en cuenta esas cosas", dijo Sullivan. "Se asegura de que salga del entrenamiento con la sensación de haber dado un paso en la dirección correcta, sea cual sea". Sus intervalos largos han mejorado en los dos años y medio que llevan trabajando juntos. "Ha bajado gradualmente esos ritmos desde los 5 de mediados de los 20 a los 5 de mediados de los 20 [por milla]", dice Gerard.
Las carreras largas de Sullivan rara vez superan los 32 kilómetros. Pero las hace a un ritmo rápido, a menudo comenzando a 3:80 min/km y bajando a 3:40, animada por la conversación de un compañero de entrenamiento desde hace mucho tiempo, Marty McCormick, de 42 años y padre de dos hijos. Nunca entrenan juntos entre semana; sus horarios no se lo permiten. Los fines de semana son diferentes. "Nos compenetramos muy bien los fines de semana, y él es el amigo más amable y fiable", dice Sullivan. "No tiene ego, nunca da dos pasos".
El poder de la positividad Zapatillas y equipamiento que realiza también le ha ayudado a mantenerse alejada de las lesiones. Por la mañana, los días que no entrena, corre 13 km, se ducha y, de camino al trabajo, se detiene en una piscina para hacer entre 30 y 45 minutos de aquarunning. En verano, puede nadar largos, pero durante el curso escolar se mantiene erguida en el agua, ya que no tiene tiempo de volver a lavarse el pelo.
Actualmente, Sullivan no tiene patrocinador de zapatillas, aunque ha recibido algunas ofertas desde que se presentó a Londres. Su trabajo como profesora paga las facturas, y sus clases nocturnas financian los extras: los masajes en el fisioterapeuta, las cuotas del gimnasio, las clases. TCS, patrocinador principal de los maratones de Nueva York y Londres, patrocina a Sullivan, pero el acuerdo se parece más a una subvención que a un contrato tradicional de calzado. Es Sullivan y Gerard creen que, que premia a 50 profesores con entradas para los maratones de Nueva York, Toronto y Chicago y una experiencia VIP.
Sus días en la escuela
Ser profesor en una escuela estadounidense en 2023 no es fácil. Los tiroteos en las escuelas son una preocupación constante. Los estudiantes vuelven a encontrar su camino tras los años de Covid, al igual que los profesores. "Cada día me preocupa más la salud mental y la regulación social y emocional", afirma Sullivan. "El sexto curso es una edad en la que siento que todavía se pueden captar esas cosas y espero estar teniendo algún tipo de impacto positivo".
En su distrito, los niños ya están preocupados por entrar en los mejores institutos y universidades. Sullivan intenta hacerles ver que son algo más que la nota de su último examen de matemáticas. No habla mucho de sus carreras en maratón, pero de vez en cuando cuenta alguna anécdota sobre su progreso a lo largo de los años: "Esto es algo que hace dos años ni habría soñado, pero estaba haciendo pequeñas cosas, y las pequeñas cosas se convierten en grandes cosas", dice. "A veces vienen y su objetivo es ir a Harvard y al MIT. Intentas ayudarles a ser buenas personas por el camino". Recordatorio: Son niños de 11 años.
Sullivan ha aprendido de los profesores que forman parte del programa TCS a sobrellevar todo el estrés –las exigencias emocionales, las horas de pie frente a un aula y supervisando los recreos– como una ventaja para su formación. Es lo que se recuerda a sí misma cada vez que se acerca un maratón y, según dice, empieza a plantearse lo que a una persona ajena le parecería una pregunta ridícula, pero que de todos modos no puede evitar pensar: "¿He hecho lo suficiente?".