- Daniela García, joya de los 800 metros: "Me gusta verme correr"
- Los cambios de clubes del atletismo español para 2023
- La RFEA establece mínimas suelo para el Mundial de Budapest
La figura más destacada de la reunión era, en cualquier caso Daniela García abrió la temporada de aire libre por todo lo alto, batiendo el récord de España sub-23 en los 1.000 metros que ella misma poseía desde hace dos años en Nerja. De aquellos 2:39.66 a estos 2:38.90 con el empuje de Zoya Naumov (2:39.54) y pasando en 1:06 los primeros 400m y en 2:09 los 800m. García, discípula de Antonio Serrano en Madrid e internacional absoluta en el 'ocho', es ya la quinta española de la historia en el kilómetro, aunque aún lejos de Mayte Martínez (2:33.06), Maite Zúñiga (2:34.66), Montse Pujol (2:34.96) y Esther Guerrero (2:35.64).
La marca de Daniela García resaltó en la primera edición del Mitin Internacional de Atletismo de Magaluf, celebrado en el municipio de Calvià, el primero en una temporada de reuniones nacionales de atletismo que se despereza y que tendrá más citas, a diferentes niveles este sábado en Ibiza y Palencia, el martes 16 en Guadalajara, el jueves 18 en Nerja (Málaga), el viernes 26 en Andújar (Jaén), y el sábado 28 en Valladolid, Los Corrales de Buelna (Cantabria) o Granada.
La figura más destacada de la reunión era, en cualquier caso, Óscar Husillos, que se estrenó ganando los 200m que cerraron la tarde en 21,15s ante el juvenil Víctor Vallejo (21,69s) y el madrileño Julio Arenas (21,77s). Además, Kevin Sánchez ganó los 110m. vallas en 13,80s, una marca peor que la que consiguiera el sábado en la Liga Joma (13,69s) cediendo ante Daniel Cisneros; Bernat Canet se impuso los 100m lisos (10,49s) a Arnau Monné (10,73s) y Laura Bueno no encontró rival en los 400m (53,87s).
En el mediofondo, Jorge David Torres dominó los 1.500 metros (3:43.04) y Andreu Blanes vivió también unos apurados 3.000m obstáculos en los que ganó en 8:49.79, apenas 11 centésimas de ventaja sobre Adrià Ceballos, que ha logrado la mínima para el Europeo sub-23 de este verano.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).