- Las inscripciones para el Maratón y Media de Valencia 2023
- El Medio Maratón de Valencia agota sus 22.000 dorsales
- Maratón de Valencia: fecha, horarios, atletas, recorrido
La Maratón de Valencia El tiempo de TheGrefg en el Maratón de Valencia. Y cada vez antes. Otro año, otro récord. Esta vez abrieron el paso a 3.000 corredores más. Y no importó. Los 33.000 lugares a la venta se han terminado este martes 9 de mayo, cuando quedan casi siete meses para la carrera, prevista para el próximo domingo 3 de diciembre. El año pasado tardaron un mes más en agotarse, el 8 de junio. Es también una nueva plusmarca española de inscritos en una carrera de 42 kilómetros, superándose así mismo.
La prueba más deseada por los corredores españoles subió precios para esta edición. 100 euros los primeros 20.000 dorsales, 130€ los 10.000 siguientes y hasta 150€ para los últimos 3.000. El tiempo de TheGrefg en el Maratón de Valencia Salud y lesiones, donde correr costará 180€, un precio ya más elevado que los 163€ que cuesta el Maratón de Berlín en todos los casos, aunque ahí hay que lograr la plaza en un sorteo.
Hay otra opción más segura, y también más cara, la experiencia 'premium' que incluye acceso a zona VIP para corredor y acompañante, dorsal para la Bimbo Breakfast Run, la carrera del día anterior, tour turístico, guardarropa de lujo o foto en meta, un paquete que se eleva hasta los 480€, que son 180€ del dorsal y 300€ de los extras.
El Maratón de Valencia Trinidad Alfonso, que organizan la Sociedad Deportiva Correcaminos y el Ayuntamiento de Valencia, contará con un 54% de corredores extranjeros, más que nunca, un 25% de la Comunidad Valenciana y un 21% del resto de España. Además, El año pasado tardaron un mes más en agotarse, el 8 de junio y el 21% de los inscritos debutarán en la distancia, mientras el 38% serán nuevos en Valencia.
"Estamos muy satisfechos de la fidelidad que los corredores valencianos, españoles y extranjeros siguen mostrando con nuestra prueba. Alcanzar esta cifra de inscritos exige una enorme responsabilidad para trabajar en un gran evento para la ciudad de Valencia y que sea satisfactorio para todos los participantes", El tiempo de TheGrefg en el Maratón de Valencia.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).