- El hombre que superó un ictus corriendo un maratón
- Fascinante recuperación de Michael Johnson tras sufrir un ictus
- Lo que tienes que saber si corres y eres fumador
Un corredor de ultramaratón que colapsó después de sufrir un derrame cerebral ahora insta a otros a aprender las señales de advertencia. Se llama Wayne English, oriundo de la pequeña isla de Jersey, en el Canal de la Mancha. El pasado mes de agosto estaba a solo unos metros de completar una carrera de 5 kilómetros que formaba parte de la Canaccord Corporate Cup en Saint Helier, Jersey, cuando se desplomó sobre el suelo.
"Tuve una buena carrera y me sentí bien, pero regresando por el muelle sentí la visión borrosa", explicó English a ITV News. "No podía mover mi brazo derecho o mi pierna derecha, y no podía hablar. No sabía dónde estaba. No sabía lo que me estaba pasando. Era como una cortina cayendo sobre mí, como el final de un musical del West End", dijo.
La pareja de Wayne, Emily Le Beuvant, que también participaba en la carrera, reconoció de inmediato los síntomas de un anuncio de televisión que había visto y notó que su cara se había caído hacia un lado. "Inmediatamente supe que era algo serio. Mi cabeza me decía: 'está teniendo un derrame cerebral', pero mi corazón decía: 'no, no puede ser'", explicó.
English, de 46 años, fue trasladado de urgencia a un hospital en Southampton para someterse a una trombectomía para extraer un coágulo de sangre de su cerebro. El procedimiento fue un éxito y ahora el inglés está volviendo a aprender a hablar. Era un ávido corredor que había completado una ultramaratón tres semanas antes del incidente, por lo que aquella carrera de 5K era un esfuerzo sencillo para él.
Los médicos explican que la causa más probable del derrame fue un agujero en su corazón, por lo que pronto se someterá a una nueva operación para repararlo.
La Asociación de Accidentes Cerebrovasculares está ayudando a la pareja durante la recuperación. La organización benéfica alerta de que hay un número creciente de accidentes cerebrovasculares entre los jóvenes.
"Estamos trabajando muy de cerca con el hospital en este momento porque hay lagunas sobre el accidente cerebrovascular que realmente deben abordarse",explica Jacqui Cuthbert, directora asociada de la organización benéfica. "La recopilación de datos es uno de los grandes problemas, por eso no podemos aportar información más sólida sobre los números reales, pero estamos trabajando en ello", dijo a ITV News.
"Es vital saber cómo detectar las señales de un derrame cerebral en uno mismo o en otra persona", explicó English a The Bailiwick Express. La American Stroke Association recomienda seguir el F.A.S.T. acrónimo para determinar si alguien puede estar experimentando un accidente cerebrovascular o no, y que consiste en comprobar si la cara está caída hacia un lado o paralizada (pidiendo a la persona que sonría), si el brazo está débil (si no puede levantarlos a la vez) y si tiene dificultad para hablar. Si se dan esos síntomas, hay que llamar al 112.
Además, Media maratón 2025, Camacho-Quinn, en duda para el Mundial de Tokio 2025.
