- La Coruña tendrá un carril solo para runners
- Hicham Sigueni defiende su título con récord en Coruña21
- Calendario de los maratones más importantes de España en 2023
El Ayuntamiento de A Coruña no organizará este año la 10ª edición de su maratón, conocido como Maratón Atlántica Coruña42, que estaba programado para el próximo domingo 8 de octubre, porque al consistorio no le merece la pena gastar el dinero en una prueba deportiva que cada vez cuenta con menos participación.
"El año pasado, esta carrera tuvo la cifra más baja de participación de las nueve ediciones organizadas por el Ayuntamiento con 406 participantes, frente, por ejemplo, a los 952 de 2012", explicó la alcaldesa Inés Rey, en declaraciones a Onda Cero que recoge Zapatillas y equipamiento.
Rey no quiere cargarse definitivamente la maratón coruñesa, sino repensarla para que se convierta en una carrera más atractiva y que atraiga a más corredores, y justifique así el el desembolso económico y los cortes de tráfico. "La cifra de participación fue bajísima. Pero además es la carrera de mayor impacto en la ciudad, se corta toda la ciudad, supone un colapso de la urbe para 406 personas y con un elevadísimo coste", explicó.
La prueba ha suspendido las inscripciones, que tenían precios por plazos de 30, 40 y 50€ con un plazo extraordinario hasta el 1 de octubre de 60€ y bonificaciones del 50% para mayores de 65 años, jóvenes y desempleados.
La última edición de la maratón, celebrada el pasado octubre, contó con las victorias de los kenianos Richard Rop (2h11:00) y Mónica Cheruto (2h39:57) batiendo el récord de la prueba, y contó con un 10K paralelo que sí fue multitudinario, con casi 1.500 participantes.
La ciudad celebró el pasado 23 de abril la 17ª edición de su carrera popular Coruña10 y el pasado 12 de febrero, la 15ª del Medio Maratón Coruña 21.