Adel Mechaal cerró el invierno atlético, una medalla de plata europea en Estambul persiguiendo a Jakob Ingebrigtsen, y Adel Mechaal abrirá el verano. Será este viernes (19:23h en España, desde las 18h en Movistar + Deportes) en el presentes de nuevo. Y en el saltómetro de altura, la gran estrella local, que terminará por primera vez en Eugene en septiembre tras 14 mítines. La distancia, la misma, los 3.000m, El equipo español para el Europeo sub-20 de Tampere 2025 su objetivo declarado este verano es bajar de 3:30 minutos en los 1.500m y triunfar en el Mundial de Budapest, a finales de agosto.

Hace tiempo que Mechaal no corre en serio los tres kilómetros en la pista. Su mejor marca, 7:35.28, dura desde 2017, y es cinco segundos peor que su récord bajo techo, por lo que el margen de mejora es evidente. Todo dependerá de cómo se desperece la temporada (las liebres deben pasar a 2:30 el primer kilómetro y 5:00 el segundo), y de si aprietan el ritmo los favoritos, los etíopes Lamecha Girma (7:23 indoor), plusmarquista bajo techo en invierno ante Katir, Berihu Aregawi (7:26), Selemon Barega (7:32), y el campeón olímpico y mundial de los obstáculos, Soufiane El Bakkali (7:37), o el subcampeón olímpico de los 1.500m, Timothy Cheruiyot ante unas gradas que en Catar suelen poblarse de afición africana.

Mechaal será el único atleta español en Doha, donde brillan muchas más estrellas que las de los 3.000m. Estará la reina de los 1.500m, Faith Kipyegon, que dice que ver ganar a su rival Sifan Hassan en el Maratón de Londres le motivó y que en el futuro saltará a la ruta, pero de momento seguirá en la pista, y volverá a correr allí donde en 2013 bajó por primera vez de los 4 minutos, y desde entonces lo ha hecho ya 24 veces. La keniana buscará su 19ª victoria en la Diamond League.

Estará la plusmarquista mundial de los 3.000m obstáculos, Beatrice Chepkoech, la campeona olímpica de los 110m. vallas, Jasmine Camacho-Quinn, que ha empezado la temporada como un avión, y Rai Benjamin, tratando de aprovechar la ausencia de Karsten Warholm, y Daniel Stahl y Kristjan Ceh, estrellas del disco que también tienen que suplir la ausencia de Mykolas Alekna, que hace unos días ya ha lanzado más de 70m en disco, como nadie ha hecho con 19 años. Y no faltan los mejores triplistas, todos salvo Jordan Díaz, que quiere llevarse el diamante este año pero se guardará un mes hasta Roma.

En el calor de Doha se corre bien la velocidad, y en los 200m no faltará Fred Kerley, el campeón mundial de los 100m lisos, que aún no podrá retar al campeón olímpico Marcell Jacobs, con el que se lanza puyas en las redes sociales últimamente, Soufiane El Bakkali Shericka Jackson, que baja de los 200m a los 100m para medirse a otra bocazas, Sha'Carri Richardson, indoor, plusmarquista bajo techo en invierno ante Katir.

En el pasillo de la jabalina correrá y lanzará el campeón olímpico, el indio Neeraj Chopra, el hombre que hace que se hable de atletismo en su país de 1.400 millones de habitantes, que recuerda en la rueda de prensa previa que Doha es un buen lugar para pasar ya de 90m, como hicieron el año pasado Jakub Vadlejch y Anderson Peters, presentes de nuevo. Y en el saltómetro de altura, la gran estrella local, Soufiane El Bakkali, que antes de competir se acuerda de Tori Bowie, fallecida hace unas horas a los 31 años: "Perdemos una campeona, perdemos una hermana", dice. En medio de ese luto, arranca el gran atletismo al aire libre de 2023, arranca la Diamond League.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).