- Mayo y Ndikumwenayo, sin su marca en el 'Road to récords'
- Kaká baja de las cuatro horas en su debut en maratón
- Mejora tu tiempo corriendo 5 kilómetros en solo cuatro semanas
HERZOGENAURACH (ALEMANIA). Tras una mañana de sábado intensa de intentos de récords de todo tipo, del medio maratón al 5K, desde las siete de la mañana, con el mediodía se fueron a descansar los atletas africanos, y los cinco españoles que compitieron en la tercera edición del 'Adizero: Road to récords', y en el campus de Adidas de Herzogenaurach (Alemania) el protagonismo lo tomaron los corredores populares y algunas estrellas del deporte Publicidad - Sigue leyendo debajo.
Cientos de populares de la zona, trabajadores de la compañía y corredores de Adidas Runners se unieron al exfutbolista brasileño Kaká y la tenista española Garbiñe Muguruza, que se tomaron con calma los 5 kilómetros en ruta.
La campeona de Roland Garros y Wimbledon, y temporalmente apartada del tenis, está aprovechando este momento de desconexión para visitar primero la Feria de Abril y volar después hasta la ciudad vecina a Nuremberg, donde dio el disparo de salida a una de las pruebas de los atletas de élite y se calzó las zapatillas y entró en meta en un tiempo de 29:15 minutos, tras muchos populares, como los embajadores españoles de la marca Javi Reig (18:52) o Pol Cejas (28:50) e incluso el propio CEO de Adidas, el suizo Bjorn Gulden, de 57 años, que llegó en menos de 24 minutos acompañando a la siete veces campeona de grandes de maratón Mary Keitany.
Ella no dio su máximo, como tampoco lo hizo el exjugador del Real Madrid y del Milan, que después de demostrar que es capaz de correr un maratón en 3 horas y 38 minutos en Berlín, claramente vale más que los casi 37 minutos que empleó en correr los 5 kilómetros.
Kaká, eso sí, tuvo tiempo después para hacerse fotos con el resto de populares que le habían adelantado, como Haile Gebrselassie, la leyenda del fondo etíope, que se pasó toda la mañana comentando carreras en la retransmisión, saludando y bromeando con los niños que habían llevado los trabajadores de la empresa, pero al que ya no le apeteció culminar la distancia.
En la primera oleada, la más fuerte, corrió Sergio Turull (Pitufollow en redes), que después de correr tres maratones consecutivos en este mes se marcó unos destacados 17:04.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).