- Strava, un negocio de 150 millones que quiere durar 100 años
- España, el destino favorito para hacer deporte según Strava
- Marta Galimany nos cuenta cómo afronta Madrid
La tecnología ayuda mucho a los amantes del running, pero también implica llevar a cabo complicados rituales para activarla toda cada vez que vamos a salir de casa para darle a la zapatilla. Hay que activar auriculares, seleccionar la aplicación de música, la de medir el ritmo, iniciar el reloj inteligente.
En definitiva, un rollo. Un pequeño paso adelante en este sentido lo han dado dos de las aplicaciones más usadas cuando se sale a correr, y Strava por fin se ha integrado con Spotify, de tal manera que la aplicación de monitorización más famosa se actualizará para permitir acceder a la música y los servicios de la aplicación del logo verde.
La gran novedad es que la interfaz de Strava alojará directamente las funciones más importantes de Spotify, permitiéndote iniciar, detener y editar las canciones o podcasts que quieras escuchar. Simplemente habrá que tocar un botón para acceder a todas las funciones de Spotify directamente en Strava, lo que facilitará no tener que detener el entrenamiento para cambiar de canción.
Zapatillas y equipamientoa función estará activa tanto para usuarios premium como gratuitos. A partir de este jueves 20 de abril, Strava presentará la popular lista de reproducción 'Workout' (Entrenamiento) de Spotify en su aplicación.
