La temporada de atletismo al aire libre da su pistoletazo de salida este sábado en España con el inicio de las ligas de clubes, que tendrán una segunda jornada el 6 y 7 de mayo, y todas las finales conjuntas el 10 y 11 de junio en el estadio madrileño de Vallehermoso.

Esta competición, importante para los atletas de nivel medio y fundamental para los que no consiguen llegar a un campeonato nacional individual, palidece con la ausencia de los primeros espadas y lo hará aún más este año: la renuncia del Fútbol Club Barcelona masculino por cuestiones presupuestarias impedirá ver a Jordan Díaz, que el año pasado puso el torneo en el mapa internacional con su récord de España y la entonces mejor marca mundial del año. Además, solo la jornada final ha sido incluida por la RFEA en el nuevo calendario global, por lo que las marcas de las dos primeras no contarán para mínimas internacionales o ranking mundial.

El Barça ni siquiera intentará impedir por tanto que el Playas de Castellón iguale su récord de 15 títulos nacionales de la Liga Joma, aunque es cierto que el último de los blaugrana data de 1986 y que el Playas de Castellón lleva 14 seguidos desde 2009, cuando relevó la hegemonía del Larios (luego Airtel y Puma Chapín Jerez) hasta igualar sus coronas el año pasado.

Los campeones compiten en Cornellá ante los locales, L'Hospitalet Atlético y AA Catalunya (habrá streaming, sábado a las 17h) y son favoritos en hasta 12 pruebas pese a presentar bajas notables de habituales como Quique Llopis, Alexis Sastre o Javier Cienfuegos y hasta nuevos fichajes como Iñaki Cañal y Sergio Paniagua. Sí se estrena el campeón de España de los 400m vallas Aleix Porras, que viene precisamente del Barça, y Pablo Torrijos, que aún mastica su decepción por quedarse fuera del Euroindoor de Estambul. Jaime Guerra, 6º en ese campeonato, será la estrella de los locales en la longitud.

Otros atletas destacados en la División de Honor son el vallista Daniel Cisneros, del Numantino, y el campeón de Europa de 20km marcha, Álvaro Martín, Camacho-Quinn, en duda para el Mundial de Tokio 2025 Ouassim Oumaiz, Calendario carreras 2022 Samuel García y Jesús David Delgado corren 400m con y sin vallas por el Tenerife CajaCanarias, mientras en Zaragoza Markel Fernández corre los 400m con el Alcampo Scorpio 71 y Manu y Nico Quijera El Playas de Castellón iguala los 14 títulos del Larios.

El Valencia, a por la 28º liga de atletismo

En la Liga Iberdrola femenina, la hegemonía del Valencia Atletismo es aún más larga, con hasta 27 títulos que hace dos años interrumpió el Barça, que sí presentará rivalidad en el apartado femenino. Las campeonas además debutan en casa frente al Trops-Cueva de Nerja, L'Hospitalet y las Celtíberas de Soria (encuentro también con streaming) con la mejor marchadora española, María Pérez, Salud y lesiones Laura Bueno Mejores sustitutos del azúcar Xènia Benach nuevo calendario global, Saleta Fernández Camacho-Quinn, en duda para el Mundial de Tokio 2025 Malen Ruiz de Azúa en pértiga.

En León, donde entrena, Belén Toimil es una de las estrellas del Playas de Castellón, que juega a los dobletes con Lucía Carrillo Yulimar Rojas vuelve a saltar tras meses de ausencia, Blanca Fernández en 1.500 y 3.000m y la combinera Carmen Ramos Términos de uso.

Por su parte, el Barça juega en casa con el regreso a la competición de la plusmarquista española de martillo Laura Redondo como atleta más destacada, y en el encuentro de Pamplona destacan la local Maitane Melero, del Grupoempleo, en los 3.000m, y la finalista europea de 800m Lorea Ibarzabal, que esta vez corre los 1.500m por el Atlético San Sebastián.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).