- Camille Herron bate el récord mundial corriendo 24 horas
- La experiencia de una top corriendo una ultra con la regla
- Iván Penalba: "Jornet va sobrado de físico, la clave es la mente"
Camille Herron destrozó este fin de semana el récord mundial de 48 horas de carrera, cubriendo un total 435,336 kilómetros (unas 270,5 millas, en lenguaje anglosajón) alrededor de una pista de 400 metros en Bruce, Australia.
El récord anterior era de 411,5 kilómetros y lo había establecido en febrero la británica Jo Zakrzewski en febrero, por lo que la estadounidense superó la marca por casi 24 kilómetros. Es decir, que batió la plusmarca cuando llevaba 45 horas corriendo y todavía se mantuvo en carrera durante otras tres horas.
Herron, de 41 años, corrió a un ritmo medio de 6:43 minutos por kilómetro, pero el cálculo no tiene en cuenta que se tomó al menos un descanso de 40 minutos para una pequeña siesta, según lo que contó en Instagram, por lo que su cadencia fue realmente más rápida. El primer día cubrió 238 kilómetros, y el segundo, 197, mientras la lluvia caía sobre los corredores, lo que dio más épica a la hazaña. Fueron 1.088 vueltas. Y solo dos hombres en la historia han completado más kilómetros en dos días.
La estadounidense empezó su carrera corriendo maratones, llegando a tener una mejor marca de 2h37:14 en Houston en 2012, y tres años después se pasó a la ultradistancia con un éxito bastante rápido. Dos años después, ganaba el Maratón de Comrades, en Sudáfrica, y también ha batido el récord mundial de las 100 millas (166km) con 12h41:10, de las 12 (149km) y de las 24 horas (270 kilómetros).
En una llamada telefónica con Runner's World antes de irse de Australia, Herron explicó que su plan era tomar siestas para recargar energías de entre 6 y 8 minutos un par de veces durante el primer día. "Muchos corredores de 24 horas, no duermen nada durante el reto, pero descubrí que cuando me acostaba, cerraba los ojos y meditaba, me ayudaba. Creo que con eso pude ampliar mi récord de 24 horas en 8 kilómetros", recordó.
"He escuchado historias sobre las alucinaciones que sufren los corredores de ultradistancia, y cuando empiezo a sentir que eso puedo suceder es cuando me acuesto", explicó Camille Herron, que al principio de su carrera estuvo patrocinada por Nike y Hoka, pero desde este año tiene un nuevo acuerdo con Lululemon.
Entre los atletas de élite que compartieron en redes su admiración por Herron, están Collen Quigley, Keira D'Amato y Zach Bitter.