- El atletismo español supera los 100.000 federados en 2022
- El atletismo español apuesta por ayudas récord y rendimiento
- Media maratón 2025
Raúl Chapado, presidente de la Real Federación Española de Atletismo, presentó este jueves el programa 'Atletismo solidario', que, en colaboración con la Fundación Sportium, que viene de la marca de apuestas, pretende promover la integración de personas y colectivos en riesgo de exclusión social a través del deporte El atletismo español supera los 100.000 federados en 2022.
La federación ayudará a identificar los casos y oportunidades de colectivos que puedan ser susceptibles de ser beneficiarios de este programa. La RFEA recibirá las solicitudes, se estudiarán los casos, se convocará una Comisión Mixta para analizar cada caso y por último se verá la forma de ayudar.
"Queremos ayudar a colectivos desfavorecidos, en riesgo de exclusión o con problemas socio-sanitarios. Ayudar en temas que sean efectivos y no solo dar dinero, sino dar otro tipo de ayudas para que tengan un futuro mejor. El objetivo es a través del atletismo tratar de hacer un mundo mejor. Lo único que no será en dinero, como tal, para hacer buen uso de estos recursos", dijo Chapado, durante la presentación en Madrid de la firma del acuerdo.
"El proyecto tiene que ser mirando al futuro. Todos los casos son diferentes y hay que analizarlos uno a uno", confesó el máximo dirigente de la RFEA, que recalcó que con este programa se subraya "el compromiso" de su entidad con los colectivos más necesitados.
Alberto Eljarrat, presidente de la Fundación Sportium, dijo que esta "colaboración fue un amor a primera vista para fomentar la integración de personas en riesgo de exclusión pero siempre a través del deporte". "Nosotros dotaremos de una bolsa para financiar esos proyectos con material y diferentes tipos de ayudas para intentar favorecer licencias, material deportivo o inscripción clubes", señaló.
La presentación del evento corrió a cargo de Raquel González, subcampeona continental de 35 km marcha en el Europeo de Múnich 2022 y recientemente elegida mejor atleta femenina de 2022.
La agencia EFE es una empresa informativa multimedia con una red de periodistas mundial, donde más de tres mil profesionales de 60 nacionalidades. EFE distribuye casi 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo. En Runner’s World publicamos sus noticias sobre atletismo, carreras populares y otras disciplinas deportivas relacionadas con el running.