- Asier Martínez: "No podía parar de ver repetida la final"
- Jason Joseph sorprende a Asier Martínez y Lagarde en París
- Asier Martínez: "Algún día fallaré, no soy especial"
Asier Martínez no competirá este fin de semana en el Europeo de atletismo en pista cubierta de Estambul, según ha comunicado este lunes la Real Federación Española de Atletismo. El bronce mundial y campeón de Europa el pasado verano en 110 metros vallas no viajará este martes con la selección Asier Martínez: No podía parar de ver repetida la final su puesto será sustituido por Kevin Sánchez, que contaba con las mínimas de participación, aunque quedó fuera del podio en el Campeonato de España.
La razón, según la RFEA, es una baja médica. El atleta ha explicado después que se trata de una lumbalgia discal. Martínez llevaba una temporada algo irregular, que empezó bien con una victoria en Luxemburgo y Asier Martínez, baja para el Europeo de Estambul, después del cuál anuló las carreras que tenía previstas en Polonia y volvió a aparecer en el Mitin de París. En la capital francesa empezaron los problemas: el navarro terminó 5º por problemas técnicos con las últimas valla que se repitieron después en el Campeonato de España, en el que terminó descalificado en la final tras tropezar con varios obstáculos. El pasado miércoles no compitió en el Mitin de Madrid.
El atleta de 22 años partía con la séptima marca de los participantes en el Europeo, donde su amigo y compañero de generación Quique Llopis, que en Madrid igualó el récord de España, parte con la segunda marca del año con 7,48s, por detrás de los 7,44s de Jason Joseph. Martínez tenía 7,55s y su habitual competitividad en grandes campeonatos era su mejor baza para pelear por las medallas.
España suma la baja de Asier Martínez a la de Mohamed Katir, Mariano García y Mario García Romo, tres atletas que pese a brillar en la temporada de pista cubierta decidieron renunciar al campeonato con la explicación de preparar mejor el aire libre.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).