Pervive Jakob Ingebrigtsen y pervive Andrés Díaz, 24 años después, los dos hombres más amenazados en la traca final del Mitin de Madrid del World Indoor Tour 2023, con todas las entradas vendidas, sillas vacías pero público de pie, tras un 1.500m que persiguió una carrera por debajo de los tres minutos y medio, o casi, por primera vez en una cuerda de 200m, pero donde se acabaron escapando los récords. "Se ha corrido demasiado rápido el primer 500 y había mucho gallo en el gallinero, cuando se quieren buscar récords no se puede poner a tanta gente buena", resume Adel Mechaal.

Los 3:30.60 del noruego hace un año en Lievin son la referencia, y así se le marca a la liebre, el estadounidense Erik Sowinksi, y se lo toma tan en serio que las primeras dos vueltas las pasa en 54,84s, más rápido incluso que los 56s que les han marcado. El envite solo lo aguanta Yared Nuguse, y unos metros detrás se quedan los españoles, con Mario García Romo a la cabeza, Mohamed Katir y Adel Mechaal detrás. "Me he encontrado siempre solo, en tierra de nadie, en la parte media de la carrera siempre había un hueco con los de delante", lamenta el salmantino, que tenía muchas ganas de volver a España para correr.

Una vuelta más tarde, 600m de carrera llevamos, Katir empieza a moverse y alcanza a Nuguse, y García Romo sigue de locomotora del grupo trasero. Los 800m se pasan en 1:52.09, casi clavado el ritmo solicitado, y en la siguiente vuelta es donde todos los deseos cronométricos se empiezan a venir abajo. El kilómetro se pasa en 2:22, ya un par de segundos más lento de lo deseado, y mientras Katir y Nuguse desaceleran, Mechaal primero y Jesús Gómez después enganchan con la cabeza.

Cuando queda vuelta y media, Katir, con el empuje del público, se viene arriba y adelanta a Nuguse, aprieta los dientes, suena la campana y Mechaal ya no parece capaz de ganar la carrera. Unos metros después, la victoria es cosa de dos, pero el estadounidense renace a tiempo, y en la salida de la última curva cambia de ritmo con su extraño braceo y se va a por la victoria en 3:33.69, récord del mitin. Detrás, Katir (3:34.32) y Mechaal (3:34.82) rebajan sus registros personales bajo techo y se sitúan como el segundo y el cuarto español de la historia.

"Yo no vine aquí para hacer ningún récord", dice Katir, desdiciéndose de lo que dijo en la rueda de prensa del martes, donde se vio capaz hasta de intentar el récord mundial. "Si te digo la verdad, he visto que se salido lento y quería engancharme al segundo, y como me he visto fuerte en los últimos 400m, he cogido la cabeza para hacer una buena marca, pero no he visto que el rival era muy rápido", explica el muleño, que dice que aún le duele todo de correr hace una semana en 7:24 en Lievin, por debajo del récord mundial anterior de 3.000m, y que si hubiera tenido una semana más de recuperación quizá podría haber batido el récord de Andrés Díaz, y que ya piensa en el verano, en los 1.500 y 5.000m de la Liga de Diamante, una vez que ha renunciado al Europeo de la próxima semana.

Y Katir cierra así temporada satisfecho, como Mechaal, que dice que se ha visto competitivo en los últimos 100 metros, que viene de dos 3.000 fuertes el fin de semana, y que la altitud de la capital (casi 700m) no ayuda en el mediofondo, Zapatillas running 2025. "Y el sábado, en Birmingham, puedo arañar un segundito más a mi marca y estar cerca del récord de España", dice esperanzado.

Otro que termina contento es Jesús Gómez, pese a que el estadounidense Grant Fisher, que viene de ser 4º olímpico en 10.000m y mide sus fuerzas, y Mario García Romo terminan adelantándole. "He estado nervioso todo el día porque quería demostrar que estoy en buen estado de forma, pero he hecho muchos cambios de ritmo porque quería ganarle el sitio a Adel y eso me ha mermado en la última vuelta, he ido muy justo y he llegado vacío, como quería llegar, así que estoy contento por haberlo dado todo", explica después de la decepción del sábado, cuando se quedó fuera de la final de 1.500m del Campeonato de España, donde era favorito, por confiarse demasiado.

Gómez, el único de la carrera de Madrid que correrá los 1.500m en el Europeo la próxima semana, donde defenderá el bronce de hace dos años, dice que este año le han ganado muchos atletas del continente y que no se ve como favorito a las medallas. Lo que pase, lo verá por la televisión García Romo, al que Gómez le pide una foto en la zona mixta. "Ya me tocó seguir los Juegos Olímpicos desde casa y los disfruto, me gusta, me fijo en cosas y analizo para el verano", apunta el charro que entrena en Estados Unidos, y que estudiará a algunos de sus rivales, también a Ingebrigtsen, para el verano.

Resultados del 1.500m del Mitin de Madrid 2023

  1. 3:33.71 Yared Nuguse (Estados Unidos)
  2. 3:34.32 Mohamed Katir
  3. 3:34.82 Adel Mechaal
  4. 3:34.99 Grant Fisher (Estados Unidos)
  5. 3:36.72 Mario García Romo
  6. 3:37:05 Jesús Gómez
  7. 3:37.09 Charles Grethen (Luxemburgo)
  8. 3:40.09 Simon Denissel (Francia)
  9. 3:40.48 Pietro Arese (Italia)
  10. 3:41.03 Álvaro de Arriba
  11. 3:43.92 Mohamed Attaoui
Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).