El campeón mundial de los 400 metros vallas Alison Dos Santos se ha rompió el pasado lunes el menisco de su rodilla derecha durante un entrenamiento en Sao Paolo y pasará próximamente por el quirófano, algo que pondrá en peligro toda su temporada al aire libre de 2023, incluido el Mundial de Budapest que comienza el próximo 19 de agosto, donde buscaba revalidar el título ante el campeón olímpico y plusmarquista mundial Karsten Warholm.

Dos Santos estaba realizando ejercicios de estiramientos y movilidad cuando su rodilla se bloqueó y las primeras resonancias le detectaron un desagarro llamado por su forma "asa de cubo", según informa el diario O Globo. El atleta de 22 años fue atendida por la doctora Ana Carolina Corte, del Comité Olímpico Brasileño, que aún estudia a qué cirugía le someterá, una sutura del menisco, que llevaría a una recuperación más lenta, o una extirpación o meniscectomía, que podría permitirle volver a entrenar en pocas semanas.

El brasileño tenía previsto trasladarse en marzo a Estados Unidos con su entrenador Felipe Siqueira para preparar las primeras competiciones, después de un 2022 inmaculado en el que ganó las 10 carreras de 400 metros vallas en las que participó, incluida la final mundial y la de la Liga de Diamante, y estableció la tercera marca de la historia en la prueba con 46,29s en Eugene, aprovechando que Warholm llegó apurado por una lesión y optó por una estrategia suicida que le acabó pesando en la recta final.

"Quiero agradecer a todos los que están enviando mensajes, buenas energías, haciendo todo lo posible para reconfortarme en esta situación. Cuando recibes la noticia es un 'shock', pero lo estamos planeando todo de la mejor manera", explicó Dos Santos en un vídeo.

Alison Dos Santos ya sabe lo que es reponerse de una situación dura, ya que con 10 años a su abuela se le cayó una sartén con aceite hirviendo en la cabeza del pequeño, quemándole parte de su cabeza, brazo y torso, por lo que estuvo varios meses ingresado de gravedad y tiene una marca indeleble de aquel accidente en su cabeza, lo que le hace parecer mucho más mayor de lo que es en realidad, una estrella del atletismo nacida en el año 2000.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).