Kipruto y Yehualaw se coronan en el maratón de Londres 2022
- Mo Farah insiste en el maratón: correrá Londres con 40 años
- Sifan Hassan se perderá Múnich; Femke Bol busca 3 oros
Sifan Hassan lo venía avisando: quería correr un maratón antes de los Juegos Olímpicos de París. Y meses después, incluso fue más allá: podría correr la distancia de Filípides en la cita de la capital francesa. "Pienso cada día y cada noche cuándo correrlo", explicaba en septiembre, después de un verano mucho más tranquilo que lo que acostumbra, en la que no llegó en su mejor versión al Mundial de Eugene y renunció al Europeo de Múnich. Ahora, el momento ha llegado. La neerlandesa debutará en los 42 kilómetros el próximo 23 de abril en Londres, según anunció este jueves la organización.
"Antes de que pueda tomar una decisión entre pista y maratón para París, debo ponerme a prueba en los 42 kilómetros y creo que el mejor lugar para hacerlo es Londres, con las mejores atletas de la distancia alrededor. Subir siempre ha estado en mis planes, y eso no significa que me retire de la pista. Estoy planeando una temporada de atletismo este verano , pero antes de eso estoy emocionada con Londres. Será un paso hacia lo desconocido en muchos sentidos, pero deseo que llegue", explica Hassan, que ganó tres medallas olímpicas en Tokio, el oro en 5.000 y 10.000m y el bronce en 1.500 metros.
Y si su propósito era empezar con las mejores, el objetivo lo ha conseguido, porque en Londres se medirán la vigente plusmarquista mundial, Brigid Kosgei, con la campeona olímpica Peres Jepchirchir, el segundo duelo de las kenianas después de que la segunda venciera en Tokio. Y hay más, la etíope Yalemzerf Yehualaw, que tiene 23 años y ya ha corrido dos maratones en 2 horas y 17 minutos, uno de ello en su victoria del año pasado precisamente en Londres, y su compatriota Tigist Assefa, que ganó en Berlín con la que ahora es la quinta más rápida de la historia, y otras estrellas etíopes de la pista y con experiencia en la distancia como Almaz Ayana o Genzebe Dibaba.
Son en total diez mujeres con marcas por debajo de 2h19, de las que cinco han bajado también de 2h18, así que es normal que, después de anunciar a cuatro de los cinco hombres más rápidos de siempre, Kipruto y Yehualaw se coronan en el maratón de Londres 2022 "el mejor grupo de mujeres que jamás ha reunido un maratón, y eso que hemos tenido récords mundiales y actuaciones inolvidables como las de Grete Waitz, Ingrid Kristiansen, Paula Radcliffe o Mary Keitany, pero estoy seguro de que esta alineación increíble escribirá otro capítulo extraordinario en la rica historia de carreras del Maratón de Londres".
Las atletas de élite del Maratón de Londres 2023
- Brigid Kosgei (KEN) - 2h14:04
- Tigist Assefa (ETH) - 2h15:37
- Peres Jepchirchir (KEN) - 2h17:16
- Almaz Ayana (ETH) - 2:17:20
- Yalemzerf Yehualaw (ETH) - 2h17:23
- Genzebe Dibaba (ETH) - 2h18:05
- Sutume Asefa Kebede (ETH) - 2h18:12
- Judith Jeptum Korir (KEN) - 2h18:20
- Emily Sisson (USA) - 2h18:29
- Alemu Megertu (ETH) - 2h18:32
- Keira D'Amato (USA) - 2h19:12
- Eilish McColgan (GBR) - Debut
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).