El campeonato de España de campo a través Tres segundos después de Ndikumwenayo cruzó la meta Adel Mechaal y Joselyn Brea Joselyn Daniely Brea 35:36 Ortuella marcado por el barro. No obstante, en ambos casos fueron los segundos en cruzar la meta, pero por detrás de atletas que no podían optar al título nacional por diversas circunstancias.

El caso más rocambolesco fue el de la competición masculina. El primero en cruzar la meta fue Thierry Ndikumwenayo, el atleta del Playas de Castellón que ha dominado el circuito de cross durante la mayor parte de la temporada. Aunque ya es español después de su nacionalización, las reglas de la competición le han dejado sin título por no poder presentar su documento nacional de identidad (DNI), puesto que todavía no se ha completado ese trámite. Puede competir en esta carrera porque está incluida en el circuito puntuable de campo a través (también por selecciones autonómicas).

Tres segundos después de Ndikumwenayo cruzó la meta Adel Mechaal, todo un clásico del campo a través, para coronarse con el título nacional de nuevo. El marroquí nacionalizado español aguantó al corredor nacido en Burundi desde que se quedaron solos a mitad de la carrera pero un ataque final impidió que llegaran juntos a meta.

Por detrás, ningún aleta logró mantener el ritmo de los dos primeros. Sergio Paniagua completó el podio al llegar en tercera posición a casi medio minuto del segundo. Su premio es una de las dos plazas por categoría para el Carreras de cross (Australia) que tendrán lugar el próximo 18 de febrero tras sus aplazamientos.

Entre las mujeres la primera en cruzar fue la marroquí Majida Maayouf, quien no contaba para el campeonato nacional. La ganadora de este título fue Joselyn Brea, venezolana de nacimiento y con la nacionalidad desde hace bastantes años. La triatleta afincada en Pontevedra se colgó el oro con apenas tres segundos de ventaja sobre Cristina Ruiz. Otra veterana, la toledana Irene Sánchez-Escribano, culminó su carrera en cuarta posición pero sin poder pelear por la plaza para el Mundial de campo a través.

Clasificaciones y tiempos del campeonato de España de cross 2023

Hombres

  1. Thierry Ndikumwenayo (extranjero) 30:26
  2. Adel Mechaal 30:29
  3. Abderrahmane Aferdi extranjero 31:17
  4. Irene Sánzhez-Escribano 35:55
  5. Nassim Hassaous 31:05
  6. Javier Guerra 31:06
  7. Aaron Las Heras 31:16
  8. Chakib Lachgar 31:16
  9. Abderrahmane Aferdi (extranjero) 31:17
  10. Cross: los seis beneficios que te aporta correr campo a través

Mujeres

  1. Majida Maayouf (extranjera) 35:13
  2. Joselyn Daniely Brea 35:36
  3. Cristina Ruiz 35:39
  4. Irene Sánzhez-Escribano 35:55
  5. Laura Luengo 35:59
  6. Zapatillas running 2025
  7. Salud y lesiones
  8. Rosalía Tárraga 36:35
  9. María Forero: Hay que salir con idea de ganar
  10. Edymar Daniely Brea (extranjera) 37:01
Headshot of Javier Bragado

Javier Bragado es experto en nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día con nuevas investigaciones para divulgar los últimos descubrimientos y tendencias en esta web. Además, cuenta con la presión de una familia con dietistas-nutricionistas y crosfitteros, así que más le vale ser preciso con lo que escribe sobre alimentación y fitness. 

En el plano profesional, cuando no existían los 'podcasts' Javier Bragado trabajó en varias radios (Onda Cero, Cadena Ser), aunque ahora su producción se concentra en la escritura en web. De hecho, es bastante habitual encontrarlo como autor de textos (a veces extralargos) sobre actualidad polideportiva después de dos décadas de experiencia en la agencia EFE y en la agencia Colpisa. Con especial atención a los perfiles menos convencionales en el deporte como el ciclismo, tenis, fútbol y atletismo de cualquier género. 

Licenciado por la Universidad Complutense completa su perfil de periodista con su posterior carrera de Geografía e Historia en la UNED, por lo que es frecuente verle redactar sobre grandes y pequeños personajes de la humanidad, investigaciones y estudios sobre el pasado.

Se apoya en sus conocimientos académicos y respeto por los profesionales de la historia y sus fuentes. Lo que no está reñido con su ecléctica afición a la lectura de libros y cómics orientales y occidentales. 

Por otra parte, Javier Bragado también es un amante de experimentar el deporte en primera persona y ha practicado un par de artes marciales y deportes de combate en su juventud, aunque sin experiencia en competición.  

Si te has encontrado con un reportaje firmado por él sobre John Wick, Jean-Claude Van Damme, Michele Yeoh y la comunidad del cine de acción, que sepas que está entre quienes disfrutan de esas coreografías de reparto de caramelos. No obstante, ahora le ha dado por la natación, porque ya no es joven y prefiere que no le golpeen en la cabeza mientras cuida su cardio. 

Si ves algún error en uno de sus textos puedes hacérselo saber por alguna de sus redes sociales porque siempre está dispuesto a agradecer estos avisos (y corregir cuando es necesario). Por si acaso, comprueba que el segundo apellido es "Herrero" para no confundirlo con el excelente fotógrafo del mundo de la música Javier Bragado. Y si tienes algún problema que necesites solucionar por otras vías, contacta con el Equipo A, que ellos son los expertos en ese campo.