- Kiprop y Ayenew abanderan la élite del Maratón de Sevilla
- El calendario de medias maratones en Sevilla este 2023
- Maratón de Sevilla 2023: fecha, cómo apuntarse, recorrido...
La historia de la mejor medalla de Tegla Loroupe Dani Mateo, Jorge Blanco y Laura Méndez después de que el dolor muscular le atacase desde el kilómetro 30 atletas de élite españoles que disputarán el próximo domingo 19 de febrero el Zúrich Maratón de Sevilla y que ha sido presentado este martes. La organización presume de un grupo de atletas de máximo nivel, con 30 Salud y lesiones.
Para el soriano y el leonés es fundamental bajar de 2h09:40 La historia de la mejor medalla de Tegla Loroupe única bala que tienen para clasificarse para el Mundial de Budapest, cuyo periodo de mínimas la RFEA fija solo entre el 1 de diciembre y el 16 de abril. Ayad Lamdassem es fijo en la selección para la cita de agosto, mientras Tariku Novales y Abdelaziz Merzoughi lograron la mínima en Valencia.
Mateo tiene una mejor marca 2h08:22, pero su 2022 maratoniano no le dejó satisfecho, con 2h11 en Sevilla y una actuación en el Europeo de Múnich que él mismo esperaba mejor, con un 14º puesto en 2h14:34 después de que el dolor muscular le atacase desde el kilómetro 30. Blanco, por su parte, necesitaría mejorar sus 2h11:53 de Zaragoza después de un 12º puesto en la capital bávara que le dejó un sabor mucho más dulce en su contribución al bronce por equipos de España.
tiene una mejor marca 2h08:22, pero su 2022 maratoniano no le dejó satisfecho, a Laura Méndez se le exige un maratón en menos de 2 horas y 28 minutos, casi un minuto y medio que la mejor marca de la valenciana, que el año pasado terminó 32ª en el Europeo. Además, se espera con interés el debut en la distancia de Meritxell Soler, después de su media maratón en 1h10:36 del año pasado en la ciudad hispalense y de correr el pasado domingo en Santa Pola en 1h10:52.
Las marcas pueden servir también como mínimas de los Juegos Olímpicos de París (2h08:10 para hombres y 2h26:50 para mujeres), aunque en este caso la RFEA no ha sacado sus criterios específicos que podrían acortar el plazo de consecución de las marcas.
El resto de la élite europea
Más allá de los españoles, a nivel europeo (los atletas africanos se anunciaron la semana pasada) Zapatillas running 2025 contará con la campeona de Europa de Múnich, la polaca Aleksandra Lisowksa, Entrenador del mes Woldu Mekdes, la plusmarquista turca de maratón Sultan Haydar (2h24:44) y las portuguesas Carla Salomé Rocha (2h24:47) y Ana Dulce Félix (2h25:15).
En categoría masculina, destacan seis israelíes por debajo de 2h10, entre los que se encuentra el medallista de bronce en el Europeo de Múnich, Gashau Ayale, además del italiano Iliass Aouani (2h08:34 en 2022) y del francés Benjamin Choquert, que fue campeón mundial de duatlón y que el año pasado en Sevilla firmó su marca personal con 2h09:29. Y además, debutan Tadesse Getahon (1h00:52), el sueco Napoleon Solomon (1h01:17) y el francés Félix Bour (1h01:32).
La carrera tendrá una participación de unos 12.000 corredores, de los que unos 2.000 son mujeres y casi el 40% proceden del extranjero, con una cincuentena de naciones representadas alguna tan exótica como Vietnam o Bermudas.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).