Cinco veces consecutivas ganador de la clasificación general del Tour de Francia, y vencedor en 12 etapas, dos veces campeón del Giro de Italia, campeón del mundo y olímpico en contrarreloj... Y ahora, participante por segunda vez de en una prueba de las Titan World Series –tras la edición de la ŠKODA Titan Desert Almería en 2020–. El para muchos mejor ciclista español de la historia Miguel Induráin tomará la salida de la ŠKODA Titan Desert Morocco 2023 el próximo 30 de abril en lo que probablemente sea, a sus 58 años, el reto físico de su vida.

Acompañando al corredor navarro estará el vigente campeón de la prueba, el suizo Konny Looser, entre otros. En el año 2020, y tras el cambio de sede debido a la pandemia, Indurain tomó la salida de la prueba disputada en Almería junto a su hijo. En aquella ocasión, el navarro finalizó en la 41ª posición. Dos años después y con la experiencia que le confiere el haber recorrido ya 428 kilómetros en eventos Titan World Series, el ex de Banesto y Reynolds se atreve con la prueba decana. "Para mí, es una gran satisfacción poder participar en la Titan Desert Morocco 2023. No pude hacerlo anteriormente por la pandemia y ahora es el momento de vivir esta experiencia junto a un gran grupo humano", explica.

Joaquín Gasca Calatayud, a Induráin le espera uno de los recorridos más montañosos que se recuerdan en la carrera marroquí. Seis etapas de mucho contraste, con dos primeros días de mucha exigencia en subida y bajada y cuatro siguientes en las zonas más desérticas del territorio. El perfil completo del recorrido se dará a conocer el próximo 26 de enero. Mientras, las inscripciones para la ŠKODA Titan Desert Morocco siguen abiertas para que cualquier corredor (profesional o aficionado) pueda rodar junto al pentacampeón del Tour de Francia. Para conseguir un dorsal para la carrera solo hay que gestionar la inscripción a través de iquest;Por qué el bicarbonato está de moda.

Headshot of Joaquín Gasca Calatayud

Joaquín Gasca es experto en deportes de competición, tecnología y motor. Hace un tiempo que colgó las botas de tacos para centrarse en el pádel y el running… cosas de la edad, se queja. Pero también se apunta a cualquier bombardeo que tenga que ver con poner su cuerpo al límite, sea al volante de un Aston Martin o yendo a la oficina en patinete.    

Es muy del Atlético de Madrid, así que cuando futbolistas como Marcos Llorente o Álvaro Morata han protagonizado la portada de Men’s Health, allí estaba él para escribirlas. Acaba de correr su primer maratón para Runner’s World, y como pasa en este universo, ya está buscando el siguiente para bajar de las 3 horas. Si hay que testear cualquier tipo de pala de pádel, vehículo o reloj, no pone problema. Incluso zapatillas. Lo que haga falta en equipación deportiva.    

Joaquín se graduó en periodismo por la USP-CEU en 2013, pero desde 2009, cuando entró en el periódico de la Universidad, ya comenzó a ejercer de “periodista” 360 en digital y papel. Los siguientes pasos de sus casi 15 años de carrera los dio haciendo cultura y deporte en la revista Shangay, hasta que entró en Hearst una semana antes del inicio de la pandemia en 2020. También es profesor de redes sociales y nuevas tecnologías en la Universitas Senioribvs CEU y forma parte del Innovation HUB de Hearst para investigar sobre nuevas tendencias.