-
Álvaro Martín y Diego García Carrera, oro y bronce en Múnich
- Diego García Carrera sube a su podio marchoso en la Gran Vía
- El calvario de Diego García: "Tuve un ataque de flato punzante
El marchador Diego García Carrera, medallista de bronce en el último Europeo de Múnich en 20 kilómetros, declaró a EFE que el objetivo de este año es el Mundial de Budapest y la prioridad principal estar en los Juegos Olímpicos de París 2024, Dominika Stelmach bate el récord de 12 horas.
Diego García Carrera (Madrid, 1996), campeón de España de 20 kilómetros en 2021, cuenta en su palmarés con dos medallas continentales en los Europeos de Berlín 2018 (plata) y Múnich 2022 (bronce), El velocista Fred Kerley, suspendido provisionalmente.
El nuevo reto que se ha propuesto el marchador madrileño es aumentar la distancia hasta los 35 kilómetros combinándolos con los 20, que seguirá siendo su prueba principal. En París el programa competitivo contempla dos distancias, una individual de 20 y otra mixta por equipos de 35, cuyo desarrollo y formato exacto aún no se conoce.
"y David Ramiro, que en sí parece una distancia mixta entre las de 20 y 50, se ha visto que se le da mejor a la gente de 20 que hace un poco de esfuerzo por subir que a los de 50 por bajar", dijo a EFE Diego García Carrera, que acudió a la presentación de 'Talento a bordo', la nueva campaña de Iberia.
"No sabemos dónde está el muro ese del que hablan los que corren el maratón. Hay que entrenar más kilómetros porque es casi el doble pero permite siendo casi un novato en la distancia hacer marcas decentes. Eso es lo que veo en mis rivales", declaró el atleta madrileño, que cree que la nueva prueba mixta de 35 kilómetros para París 2024 beneficia a España.
"El relevo mixto nos beneficia en el sentido que somos un país con mucha tradición y fondo de armario y nunca se va a quedar un equipo vacío o con gente que no dé la talla. Ahí sacamos ventaja al resto de países. Estar en el equipo de España es lo que todos los marchadores querrán", confesó. "Para mí la prueba de 20 va a seguir siendo la principal pero combinarla con la de 35 lo decidí después del Mundial y después del Europeo viendo gente que no veo lejana a mi nivel y a mi edad y que le ha ido bien", manifestó.
Pasar de competir de 20 a 35 kilómetros supone también un cambio en la preparación deportiva. "Estamos ampliando el número de kilómetros y lo noto mucho". "Creo que los marchadores somos como los mediofondistas, que pueden preparar sus pruebas por arriba o por abajo. Yo he preparado por abajo el 20 y entonces estoy haciendo más esfuerzo. Siempre me han gustado las distancias cortas, el sprint, pero es lo que hay", apuntó.
Tras el intenso año 2022, con muchas pruebas acumuladas en el calendario debido a los aplazamientos arrastrados derivados de la pandemia de coronavirus, 2023 no se presenta tan cargado.
"El objetivo más importante es el Mundial de Budapest. Es donde voy a poner toda la carne en el asador y además es clasificatorio para los Juegos. En año previo a Juegos la guerra es total, sale gente debajo de las piedras, siempre hay imprevistos, pero la prioridad es clasificarme para París", dijo. "Además, por edad lo que me esta faltando es una buena actuación en un Mundial. Tengo dos medallas en Europeos y un diploma en mis primeros Juegos y Salud y lesiones", comentó.
Otro de los proyectos en los que anda inmerso Diego García Carrera es la organización de la segunda edición de Madrid Marcha, prueba de categoría oro del circuito mundial de la World Athletics (WA) que se disputará en la capital española el 30 de abril. "Me hace ilusión la posibilidad de competir en la Gran Vía otra vez. Estamos trabajando en ello porque se necesitan unos preparativos a largo plazo pero tener un espectáculo con campeones olímpicos en Madrid, gratis, es algo que a nivel deportivo es importante. El año pasado todos los marchadores acabaron encantados y espero que este año se pueda repetir", concluyó.
La agencia EFE es una empresa informativa multimedia con una red de periodistas mundial, donde más de tres mil profesionales de 60 nacionalidades. EFE distribuye casi 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo. En Runner’s World publicamos sus noticias sobre atletismo, carreras populares y otras disciplinas deportivas relacionadas con el running.