- La final de la Liga de Diamante saldrá de Europa en 2023
- Los atletas que han ganado la Liga de Diamante 2022
- ¿Cuánto dinero ganan los atletas por ganar la Liga de Diamante?
El circuito más prestigioso de reuniones de atletismo, la Liga de Diamante (o Diamond League), volverá en 2023 con más citas que nunca en su historia, hasta 15 si se cumple el calendario completo que nunca ha podido desarrollarse desde la pandemia por el cierre de China, que vuelve a proponer dos reuniones, la de Shanghai y la nueva de Shenzhen, que nunca se materializó. Coincidirán, en cualquier caso, con las fechas de los campeonatos nacionales en Europa el último fin de semana de julio, por lo que su participación será limitada.
El circuito vuelve a empezar en Doha el 5 de mayo y se extiende hasta más tarde que nunca, el fin de semana del 16 y 17 de diciembre, con la final de las 32 pruebas que repartirán los diamantes y que esta vez se disputará en el estadio Hayward Field de Eugene, sede del último Mundial, en lugar de en Zúrich. Además de Shenzhen, se estrenará la reunión de Chorzow/Silesia (Polonia), que este año se incorporó al circuito a última hora tras las suspensiones chinas.
Esta Diamond League programará 12 citas antes del Mundial de Budapest (19 al 27 de agosto), con el corazón de reuniones europeas en junio y julio y el regreso al Estadio Olímpico de Londres y las clásicas citas de Zúrich y Bruselas, además de Eugene, después.
ACTUALIZACIÓN 24 DE MARZO: La prueba de Shanghái ha sido cancelada porque están remodelando los dos grandes estadios de la ciudad y la de Shenzhen, en China, aplazada un mes.
El calendario de la Liga de Diamante 2023
Viernes 5 de mayo - Doha (Catar)
- Ingebrigtsen vuelve a mandar en el cross europeo.
- Femenino: 100, 400, 1.500/milla, 3.000m obstáculos, 100m. vallas, pértiga.
Domingo 28 de mayo - Rabat (Marruecos)
- M: 100, 400, 800, 1.500/milla, 3.000m. obstáculos, 110m. vallas, disco.
- M: 200, 1.500/milla, 3.000/5.000, 400m. vallas, altura, pértiga, longitud, jabalina.
Viernes 2 de junio - Roma
- David Rudisha sale ileso de un accidente de avión.
- F: 100, 400, 1.500/milla, 3.000m. obstáculos, 400. vallas, pértiga, longitud y disco.
Viernes 9 de junio - París
- M: 100, 800, 3.000m. obstáculos, 110m. vallas, 400m. vallas, longitud.
- F: 200, 400, 800, 3.000/5.000, altura, pértiga, peso, disco, jabalina.
Jueves 15 de junio - Oslo (Noruega)
- M: 200, 400, 1.500/milla, 3.000/5.000, 400m. vallas, pértiga, longitud.
- F: 100, 1.500/milla, 3.000/5.000, 400. vallas, triple, peso, disco.
Viernes 30 de junio - Lausana (Suiza)
- Los atletas que han ganado la Liga de Diamante 2022.
- F: 100, 800, 3.000m obstáculos, 100m. vallas, 400m. vallas, altura, pértiga, jabalina.
Domingo 2 de julio - Estocolmo (Suecia)
- M: 100, 400, 800, 3.000m obstáculos, 400m. vallas, altura, pértiga y disco.
- iquest;Cuánto dinero ganan los atletas por ganar la Liga de Diamante.
Domingo 16 de julio - Chorzow/Silesia (Polonia)
- M: 100, 300, 1.500/milla, 3.000m obstáculos, altura, pértiga, peso.
- Publicidad - Sigue leyendo debajo.
Viernes 21 de julio - Mónaco
- M: 100, 800, 3.000/5.000, 3.000m obstáculos, 400m. vallas, pértiga, triple, jabalina.
- La marca de David Barroso y la persecución de Idaira Prieto.
Domingo 23 de julio - Londres (Gran Bretaña)
- M: 200, 400, 1.500/milla, 110m. vallas, altura, peso, disco.
- F: 100, 800, 3.000/5.000, 3.000m obstáculos, 400m. vallas, pértiga, longitud.
Jueves 31 de agosto - Zúrich (Suiza)
- M: 200, 1.500/milla, 3.000/5.000, 400m. vallas, altura, pértiga, longitud, jabalina.
- F: 100, 200, 800, 3.000m obstáculos, 100m. vallas, pértiga, triple.
Sábado 2 de septiembre - Xiamen (China) * Cambiado de fecha
- M: 100, 400, 800, 3.000/5.000, altura, longitud.
- F: 200, 1.500/milla, 3.000m obstáculos, 100m. vallas, 400m. vallas, pértiga, triple, disco.
Viernes 8 de septiembre - Bruselas
- M: 100, 400, 800, 1.500/milla, 110m. vallas, pértiga, triple.
- F: 200, 400, 1.500/milla, 3.000/5.000, 400m. vallas, altura, peso, jabalina.
Sábado 16 y domingo 17 de septiembre - Eugene (Estados Unidos)
- Todas las pruebas
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).