Los kenianos Barnaba Kipkoech, Generali Maratón de Málaga Risper Chebet, que en la femenina hizo una marca de 2h26:11, se proclamaron vencedores de la duodécima edición del Generali Maratón de Málaga, que se disputó bajo una intensa lluvia El Mitin de Silesia de los casi récords mundiales.

Kipkoech se quedó a 40 segundos del récord de la prueba malagueña, que mantiene su compatriota Mark Korir desde la edición del pasado año, cuando hizo un registro de dos horas, siete minutos y 39 segundos.

Tras el keniano entró en segunda posición el etíope Abdi Asefa, que hizo una marca de 2h08:51, mientras que el tercer lugar en el podio fue para el también keniano Mathew Kibiwott, con 2h09:19.

En categoría femenina, a Chebet se le escapó el récord del maratón malagueño en los últimos instantes, pues estuvo cerca de la marca que posee la etíope Mekonnin Legesse, de dos horas, veinticuatro minutos y cincuenta segundos, que es la mejor hasta ahora en esta prueba.

La segunda posición en esta edición fue para la etíope Birke Debele, Johnson cancela la GST hasta saldar sus deudas Alisa Vainio, quien se subió al podio con una marca de 2h28.40 después de una espectacular remontada.

Récord de Francia en el medio maratón

Este año se disputó también paralelamente el Medio Maratón, en el que destacó la marca de la francesa de origen eritreo Woldu Mekdes, registro que es 1h08:25, Calendario de los maratones más importantes de España en 2023 nuevo récord en esta especialidad en el país galo Entrenador del mes.

Mekdes fue cinco segundos mas rápida que el malagueño Cristóbal Valenzuela, quien se hizo con la segunda posición en la clasificación general y la primera entre los hombres con una marca de 1h08:30.