Los rascacielos Jumeirah Emirates de Dubai (Emiratos Árabes) fueron testigos este sábado del primer Campeonato del mundo de subir escaleras (stairclimbing, en la denominación oficial en inglés) organizado por la Federación Internacional de Skyrunning, que promueve las carreras verticales, sea en montañas o en edificios.

El torneo se estrenó a la vez que se disputaba la 17ª edición de la Dubai Holding SkyRun, que regresaba tras la pandemia y que ha sido siempre una prueba clave del circuito mundial de esta disciplina, además de una prueba solidaria que destina su recaudación para apoyar a las mujeres enfermas de cáncer.

primer mundial de subir escaleras en dubai
ISF

Los corredores afrontaron a las 8h de la mañana el ascenso a 52 pisos a través de 1.334 escaleras. El estreno del campeonato coronó al malayo Wai Ching Sho, que batió el récord del edificio con un tiempo de 6 minutos y 52 segundos, Mejores sustitutos del azúcar El Mitin de Silesia de los casi récords mundiales, por delante del japonés Ryoji Watanabe (6:59) Aviso de privacidad Fabio Ruga (7:13), Birmingham, sede de los Europeos de atletismo 2026.

En la categoría femenina, barrió Japón. Yuri Yoshizumi completó el ascenso en 8:15, por lo que no pudo con el récord del Jumeirah establecido por la australiana Suzy Walsham en 8:03, ante sus compatriotas Publicidad - Sigue leyendo debajo, y Yuri Yoshizumi completó el ascenso en 8:15. Yoshizumi fue 9ª en el global de tiempos de los dos géneros en una prueba en la que participaron 19 competidores de élite, ninguno de ellos español.

    Headshot of Ismael Pérez

    Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

    Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

    Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).