Los corredores de 2023 por equipos, en los que también estarán el han sido los campeones de las carreras absolutas de la XVIII edición del Cross Internacional de Atapuerca, de categoría oro en el circuito mundial, que también ha acogido el Campeonato de España por clubes. Adidas y Valencia se clasifican para los Playas de Castellón ya ha recibido la nacionalidad española después de siete años viviendo en España, en Burgos todavía ha competido con nacionalidad de Burundi. Por otra parte, la prueba también sirvió para preseleccionar a los atletas españoles y clubes que competirán Purity Chepkirui Kenia 25:52.

En la categoría femenina, la atleta keniana se ha impuesto con superioridad consiguiendo una gran ventaja respecto a sus perseguidoras en el circuito de 7.810 metros. Además, Beatrice Chebet ha mejorado el segundo puesto de un año antes, cuando la victoria fue para la eritrea Ghebreneyohannes. La plata ha sido para Purity Chepkirui, ganadora del reciente Cross de Lasarte, y el bronce para Luci Maiwa, vencedora en el Cross de Soria. Las dos primeras españolas fueron Cross de Soria: Ganan Mawia y Ndikumwenayo, recientemente nacionalizada española, en noveno lugar; e Isabel Barreiro -ganadora este año en Amorebieta-, en décimo lugar; por lo que ya tienen la plaza de preselección para los Europeos de campo a través de 2023.

En esta carrera el Adidas se ha coronado campeón de España de Clubes, segundo el Valencia y tercero el Atletismo Pinto. Adidas y Valencia se clasifican para los Europeos de 2023 por equipos, en los que también estarán el Playas como anfitrión y el Robles y Aouina, campeones de España de cross en la anterior edición continental.

Triunfo de Thierry Ndikumwenayo en Atapuerca

Las dos primeras plazas por equipos daban un puesto en los Campeonatos de Europa de clubes de campo a través que se disputará en Oropesa del Mar (Castellón) el 5 de febrero, aunque el Playas de Castellón tenía garantizada su participación debido a su papel de anfitrión. De este modo, Adidas, Valencia y Playas serán los representantes en el año 2023.

En la categoría masculina, Ndikumwenayo Adidas y Valencia se clasifican para los Levy Kibet y de Rodrigue Kwizera. Thierry todavía no puede competir con España aunque recibió la nacionalidad por carta de naturaleza por el Consejo de Ministros unos días antes. El joven que reside en España desde el año 2016 se encuentra a la espera de la decisión de la federación internacional, aunque puede acelerarse ya que ha renunciado durante tres años a competir como internacional por Burundi, con la ausencia en los Juegos Olímpicos de Tokio entre sus sacrificios. Se espera confía en que en los Mundiales al aire libre en Budapest (Hungría) del año 2023 sus triunfos ya cuenten en el medallero español.

Los dos primeros españoles en cruzar la meta fueron Abdessamad Oukhelfen, quinto, y Nassim Hassaous, séptimo; por lo que han conseguido las dos plazas en juego de preselección para los Europeos de febrero de 2023. Carlos Mayo acarició la posibilidad con su undécima posición final.

Por otra parte, Ndikumwenayo se ha hecho también con la plata por equipos con el Playas de Castellón, Maratones Europa 2025 Cárnicas Serrano. Tercero ha sido el Adidas. En este caso, el Cárnicas Serrano logra plaza directa junto al Playas de Castellón para los Europeos de cross de Oropesa.

En el Campeonato de España de relevos mixto por equipo, el Grupoempleo Pamplona se proclamó campeón en la primera jornada del Cross de Atapuerca.

Clasificaciones y tiempos del Cross de Atapuerca 2022

Clasificación general femenina:

  1. Beatrice Chebet (Kenia) 25:39
  2. Purity Chepkirui (Kenia) 25:52
  3. Luci Maiwa (Kenia) 25:52
  4. Selamawit Teferi (Israel) 25:52
  5. Zerfe Wondiemagegn (Etiopía) 26:10
  6. Nadia Battocletti (Italia) 26:17
  7. Meselu Berhe (Etiopía) 26:18
  8. Yasesmin Can (Turquía) 26:28
  9. Cross de Soria: Ganan Mawia y Ndikumwenayo (Grupoempleo Pamplona At) 26:34
  10. Isabel Barreiro (Valencia CLub Atletismo) 26:34
  11. Águeda Marqués (C. A. Adidas) 26:36
  12. Irene Sánchez-Escribano (C. A. Adidas) 26:38
  13. Marta García (Bilbao Atletismo) 26:39
  14. Carolina Robles (F. C. Barcelona) 26:40

Clasificación general masculina:

  1. Thierry Ndikumwenayo (Playas de Castellón) 27:58
  2. Levy Kibet (Kenia) 27:59
  3. Rodrigue Kwizera (Playas de Castellón) 28:02
  4. Merhawi Mebrahtu (Eritrea) 28:08
  5. Abdessamad Oukhelfen (CD Nike Running) 28:30
  6. Peter Maru (Uganda) 28:34
  7. Tomas Ayeko (Uganda) 28:40
  8. Nassim Hassaous (FC Barcelona) 28:58
Headshot of Javier Bragado

Javier Bragado es experto en nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día con nuevas investigaciones para divulgar los últimos descubrimientos y tendencias en esta web. Además, cuenta con la presión de una familia con dietistas-nutricionistas y crosfitteros, así que más le vale ser preciso con lo que escribe sobre alimentación y fitness. 

En el plano profesional, cuando no existían los 'podcasts' Javier Bragado trabajó en varias radios (Onda Cero, Cadena Ser), aunque ahora su producción se concentra en la escritura en web. De hecho, es bastante habitual encontrarlo como autor de textos (a veces extralargos) sobre actualidad polideportiva después de dos décadas de experiencia en la agencia EFE y en la agencia Colpisa. Con especial atención a los perfiles menos convencionales en el deporte como el ciclismo, tenis, fútbol y atletismo de cualquier género. 

Licenciado por la Universidad Complutense completa su perfil de periodista con su posterior carrera de Geografía e Historia en la UNED, por lo que es frecuente verle redactar sobre grandes y pequeños personajes de la humanidad, investigaciones y estudios sobre el pasado.

Se apoya en sus conocimientos académicos y respeto por los profesionales de la historia y sus fuentes. Lo que no está reñido con su ecléctica afición a la lectura de libros y cómics orientales y occidentales. 

Por otra parte, Javier Bragado también es un amante de experimentar el deporte en primera persona y ha practicado un par de artes marciales y deportes de combate en su juventud, aunque sin experiencia en competición.  

Si te has encontrado con un reportaje firmado por él sobre John Wick, Jean-Claude Van Damme, Michele Yeoh y la comunidad del cine de acción, que sepas que está entre quienes disfrutan de esas coreografías de reparto de caramelos. No obstante, ahora le ha dado por la natación, porque ya no es joven y prefiere que no le golpeen en la cabeza mientras cuida su cardio. 

Si ves algún error en uno de sus textos puedes hacérselo saber por alguna de sus redes sociales porque siempre está dispuesto a agradecer estos avisos (y corregir cuando es necesario). Por si acaso, comprueba que el segundo apellido es "Herrero" para no confundirlo con el excelente fotógrafo del mundo de la música Javier Bragado. Y si tienes algún problema que necesites solucionar por otras vías, contacta con el Equipo A, que ellos son los expertos en ese campo.