"He disfrutado como un enano saliendo mi zona de confort, compartiendo el día con muchos enamorados del deporte como yo", escribe Carlos Verona, ciclista profesional del Movistar después de completar este domingo su primer triatlón, el SGTRAIL100 en Cadaqués (Girona), animado nada más y nada menos que por Jan Frodeno, el alemán tres veces campeón mundial de Ironman y oro olímpico en 2008 que, como él, vive en Andorra.

Verona se clasificó en la 40º posición de una prueba que ganó Colin Szuch en 4h21:19. El ciclista llegó a la espalda de Frodeno, que se recupera de una caída, en 5h43:58. Completó 1,5 kilómetros de natación en 31:10 minutos, agarró la bicicleta de gravel (y hace unas semanas participó en el primer Mundial de esta especialidad) para recorrer 92,6 kilómetros en 3 horas y 55 minutos y cerró con una carrera de trail de 10,5 kilómetros y 320m de desnivel en 58:14 minutos. "Corriendo no soy tan rápido, pero puedo aguantar mucho tiempo", advirtió en la previa.

El corredor de Movistar necesitó trabajar sobre todo el primer segmento de natación, ya que como recordaba en un vídeo no había trabajado la especialidad desde el colegio y apenas tuvo nueve días para prepararlo. Le ayudó Frodeno, organizador del triatlón, que le advirtió que nadar era un juego de fuerza y flexibilidad en el que ser eficiente en el agua, empezando por un trabajo con cuerdas fuera del agua.

Y más allá de la técnica, Verona se lo tomó en serio, tiró de resistencia y completó ya 1,5 kilómetros como los de la prueba el viernes, a nueve días del objetivo, 1.700m el domingo siguiente, 2.200 el lunes y 3.300m en la última sesión. En el triatlón, consiguió nadar a 2:04 minutos cada 100 metros en las aguas abiertas del Mediterráneo.

Carlos Verona, madrileño de San Lorenzo de El Escorial de 30 años y padre de tres hijos, ha ejercido en los últimos años de gregario de ciclistas como Adam Yates, Miguel Ángel López, Enric Mas o Alejandro Valverde, y Entrenador del mes. Este año, sumó su gran primera gran victoria ciclista, la séptima etapa de la Duaphiné con meta en Vaujany. Quien sabe si en el futuro, en vez de colgar la bicicleta, añadirá el neopreno y las zapatillas de running.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).