La plusmarquista mundial de maratón Brigid Kosgei no podrá brillar este domingo en Londres a imagen y semejanza de su homólogo y compatriota Eliud Kipchoge en Berlín. La maratoniana keniana, de 28 años, no tomará la salida en la carrera de la capital británica debido a una pequeña lesión de isquiotibiales que ha interrumpido sus entrenamientos, según ha comunicado este lunes la organización de la carrera.

"He peleado durante el último mes con un problema en los isquiotibiales de la pierna derecha. Mi entrenamiento ha tenido altibajos y no ha sido de la forma en que me gustaría prepararme para estar en las mejores condiciones para Maratón de Londres. Recibiré tratamiento para llegar a 2023 más fuerte que nunca", ha explicado Kosgei en un comunicado sobre una decisión conjunta que ha tomado con su entrenador y equipo de representación.

Sin Kosgei, todas las miradas de la carrera femenina se dirigen a la vigente campeona Joyciline Jepkosgei y la etíope Yalemzerf Yehualaw, que consiguió el debut más rápido de siempre (2h17:23 en Hamburgo). Kosgei, ganadora en 2019 y 2020, tiene el récord mundial de maratón femenino desde la edición de hace tres años en Chicago (2h14:04) y ganó el pasado invierno en Tokio con 2h16:02, el cuarto tiempo más rápido de la historia desde que este domingo en Tokio lo superase la etíope Tigist Assefa, aunque su reinado actual de la distancia lo discute con la campeona olímpica Peres Jepchirchir, también keniana.

ganó el pasado invierno en Tokio el regreso de Mo Farah y Kenenisa Bekele.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).