Ricardo Izecson dos Santos, más conocido con el nombre de Kaká, sabe lo que es el deporte de élite y conoce bien los límites de su cuerpo. Eso explica que prácticamente clavara su previsión sobre el rendimiento en el primer maratón de su vida. El brasileño anunció el viernes que esperaba correr en Berlín en unas 3 horas y 40 minutos y terminó los 42 kilómetros en 3h38:06, dos más rápido que lo esperado.

El exfutbolista del Sao Paulo, AC Milan o Real Madrid, retirado en 2017 en el Orlando City de Estados Unidos, se ha enamorado del running. El pasado mes de junio ya debutó en media maratón en Río de Janeiro con un tiempo de 1h39:33, corriendo a un ritmo medio de 4:43 minutos cada kilómetro, más rápido de la marcha que llevó en la capital alemana, cuando completó el recorrido a 5:10.

Kaká explicó este fin de semana en una entrevista en Marca que empezó a correr en 2019, aunque la pandemia retrasó sus planes de carreras y que ha preparado esta carrera levantándose a las cinco de la mañana para entrenar tres días a la semana de carrera y dos en el gimnasio con tiradas largas de hasta 32 kilómetros, de tal manera que podía pasar el resto del día con su familia. En su camino al maratón, no ha cambiado demasiado su estilo de vida, salvo aparcar las pachangas de tenis y fútbol con sus amigos.

"¡Impresionante, Berlín! Qué gran ambiente durante los 42 kilómetros. Muy orgulloso de convertirme en una #BerlinLegend", escribió después en Instagram el exfutbolista de Adidas, la marca que patrocina la carrera y que le ha facilitado las Laura García-Caro no estará en el Mundial de Tokio 2025 con fibra de carbono con las que completó la carrera.

A falta de saber si correrá otra maratón, Kaká aún está lejos de otros exfutbolistas que se han entregado a los 42 kilómetros. El seleccionador español Luis Enrique (2h57:58) o su excompañero Raúl González (2h59:25) han bajado de las tres horas y otros como Arjen Robben (3h13:40) o Álvaro Arbeloa (3h14:51) también han registrado unos tiempos notables.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).