El corredor leonés Manuel Merillas, de 31 años, y la barcelonesa Sheila Avilés, de 29, consiguieron una doble victoria en la prueba OCC de 55 kilómetros y 3.500m de desnivel positivo que se ha celebrado en la mañana de este jueves con final en la Plaza del Triángulo de la Amistad de Chamonix (Francia), dentro del calendario de la cita más importante del mundo en el trail running, el n la categoría femenina se produjo otro doblete español.

La carrera, llamada así porque recorre Orsières, Champex y Chamonix, con salida en Suiza y meta en Francia, se desarrolló con sol y buen tiempo y vivió un doblete español en la categoría masculina, porque a la victoria de Merillas le siguió la segunda posición del alicantino de Onil de 31 años Antonio Martínez, que incluso superó a Merillas en el punto kilométrico de La Flégere, a siete kilómetros de la meta, aunque el leonés, que corría líder desde la mitad de la prueba, pudo recuperarlo a tiempo para entrar victorioso en Chamonix en un tiempo de 5h18:29, a una velocidad media de 10,5 kilómetros por hora. Martínez llegó menos de tres minutos después, en 5h21:01, mientras el británico Robbie Simpson cerró el podio en 5 horas y 24 minutos.

Es la primera gran victoria de Merillas, que acaba de ser padre, en carreras UTMB, aunque este año ya demostró estar en forma con un tercer puesto en la Zegama Aizkorri tras una gran racha de victorias el año pasado que incluyó el Trail Minero de Santa Bárbara, el Desafío Urbión, el Ultra Sanabria o el Pisao Extreme de Portugal, además del título de campeón mundial de Skyrunning. Tras su victoria, el leonés pidió que para otros años el recorrido sea más montañoso en lugar de rodear tanto la alta montaña como este recorrido de la OCC.

manuel merillas gana la occ de la utmb
UTMB

En la categoría femenina se produjo otro doblete español, con la victoria de Sheila Avilés en 6h10:16, casi seis minutos de ventaja sobre Nuria Gil, corredora de Reus de 30 años, que llegó en 6h10:03. La estadounidense Dani Moreno cerró el podio en 6h17:05h. La estadounidense Allie Mc Laughlin había dominado la mayor parte de la carrera, se vino abajo en la subida que lleva de Argentière a La Flégère.

Avilés, que corrió a una media de 9km/h, había ganado este año el maratón del Trail de la Costa Brava y el Madeira Island Ultra-Trail, con distancias parecidas a esta OCC, además de ganar en 2017 y 2019 las Skyrunner World Series en la modalidad clásica de 42km.

sheila aviles
UTMB

"Después de dos años de lesiones en los que había perdido la confianza en mí misma, esta victoria tiene un sabor especial, es muy importante para mí. No he salido demasiado rápido, contaba con que los demás se descolgaran delante, y he empezado a sentirme muy bien a partir del kilómetro 23, para ir a por esta victoria", explicó Avilés.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).