ESTAMBUL (TURQUÍA). Las opciones del relevo español de 4x400 metros de triunfar el próximo domingo en el Europeo de atletismo en pista cubierta de Estambul bajaron considerablemente, porque el equipo no contará, seguro, con Iñaki Cañal, y Manuel Guijarro es seria duda después de las series de esta mañana, convertidas en un drama: Husillos avanzó a las semifinales de la tarde, pero cabreado; Cañal reafirmó que era un candidato a las medallas y se lesionó después, y Guijarro entró descolgado después de una semana entre algodones por el isquiotibial. Markel Fernández y David García Zurita calientan en el banquillo.

    Calendario Maratones 2025. Se ha confiado demasiado en la primera vuelta y no ha peleado la calle libre, como acostumbra, y el checo Matej Krsek se la roba, y él se pone detrás. "Yo iba muy cómodo detrás de él, incluso estaba recortando la zancada. Me he visto fuerte a falta de 100 metros, notaba que le podía adelantar, pero igual me he puesto un pelín por fuera y me ha penalizado al intentar atacar", analiza. El palentino echa el resto sobre la línea de meta, pero se le escapa por cinco centésimas: 46,23El horario del Europeo indoor de Estambul 2023.

    Eso, que en otra prueba no tendría importancia, penaliza en los 400m, ya que los segundos de cada serie están condenados a las calles 3 y 4 en las semifinales (le tocará la 4, tiene suerte, Warholm estará en la 6), en lugar de la 5 y 6, las más cómodas, con curvas más amplias. "Esta tarde es una final, y si hay que arriesgar y darlo todo, no me importará", promete sobre la carrera de las 17:35h. Warholm, el favorito, tendrá que exprimirse menos, porque nadie le pelea la calle libre y gana su serie en 45,76s y sin inmutarse, Horario del Europeo en pista cubierta de Estambul 2023.

    inaki canal gana en los 400m del miting citta di padova
    Michael Steele//Getty Images

    La importancia de coger una buena posición en semifinales la conoce también Iñaki Cañal, que se muestra poderoso, se coloca primero, pero cuando mira a la pantalla y ve al belga Alexander Doom detrás (46,26s los dos), se pone nervioso, teme perder la primera plaza, y se echa hacia adelante, nota el contacto con Doom y termina cayendo sobre la pista tras cruzar la meta. El golpe sobre su hombro derecho es letal para sus aspiraciones y lo sabe de inmediato. Llama al médico y diagnostica subluxación de la articulación esternoclavicular derecha, y agarrándose el hombro en el cabestrillo sale por la zona mixta, y anuncia que este es el final de su pista cubierta.

    "En cuanto me he ido al suelo y me he levantado he visto que la clavícula estaba fuera. Se me ha ido una oportunidad, pero vendrán más", lamenta. "Yo creo que este relevo sigue aspirando a todo, aunque no estemos Manu ni yo, los jóvenes vienen muy fuertes, y tienen nivel de sobra", anima a sus compañeros en su ausencia.

    Manuel Guijarro también necesitará un milagro para correr el domingo. En su serie llega 4º al toque de campana y termina desinflándose del todo en la última recta, y entra parado, en 49,77s. "En el Mitin de Madrid tuve un toquecito con un rival en el isquiotibial y hasta ayer no me pude poner los clavos. Hemos puesto toda la carne en el asador con los fisioterapeutas, pero notaba todo el rato mucha tensión, no me dejaba ir suelto, fluido. Es muy duro prepararte durante tanto tiempo y que ocurran estas cosas, porque en unas condiciones normales habría peleado por ello, y eso me da rabia, que me superen atletas que no tienen más nivel que yo", lamenta, al borde del llanto.

    Noticias de atletismo, Husillos será el único en las semifinales de un equipo que traía a sus tres cuatrocentistas entre los ocho mejores de Europa en este invierno.

    Headshot of Ismael Pérez

    Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

    Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

    Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).