- El horario del Europeo de atletismo de Múnich
- ¿Dónde ver el Europeo de atletismo de Múnich?
- El equipo español para el Europeo del atletismo de Múnich
- Hamid Ben Daoud, cuarto en los 10K de Mánchester
Un edema óseo en el sacro privará a España de una de sus mejores opciones de medalla en los Europeos de Atletismo al aire libre en Múnich. La lesión impedirá que Hamid Ben Daoud compita en el maratón previsto para el primer día y restará opciones para lograr tanto una medalla individual como por equipos, aunque el potencial de España es alto.
Hamid Ben Daoud había entrenado en Ksar Oukhit (Marruecos) con temperaturas de hasta 50 grados de temperatura en algunos momentos. Se presentaba en Alemania como uno de los principales favoritos para una carrera que había preparado a 1.300 metros sobre el nivel del mar y con atención a todos los detalles del circuito de 10 kilómetros que servirá de base a la prueba.
El atleta de 26 años es uno de los mejores maratonianos españoles de la actualidad y cuenta con la plusmarca nacional gracias a su excelente carrera en Valencia en el año 2021 que terminó en 2 horas, 6 minutos y 35 segundos. Las autoridades concedieron la nacionalidad española a Hamid Ben Daoud en el año 2018 y es internacional desde el año 2019, cuando colaboró para lograr el bronce por equipos en el Europeo de campo a través. Esta temporada había sido cuarto en los 10 kilómetros de Mánchester con un tiempo de 28 minutos y 23 segundos. En los 42,195 kilómetros, su última gran carrera fue en diciembre de 2021, con el récord de España de maratón logrado en Valencia.
El corredor, entrenado por Hassan Redad, había programado dos sesiones diarias con vistas a los 42,195 kilómetros que le esperaban en Múnich, pero unas molestias surgieron en las últimas jornadas. A pesar del aviso, Hamid Ben Daoud acudió a la ciudad bávara con optimismo, pero las pruebas médicas han revelado un edema óseo en el sacro, según ha confirmado la Real Federación Española de Atletismo.
A pesar de la baja de Hamid Ben Daoud, España cuenta con un gran potencial para el maratón que tendrá lugar el 15 de agosto en Múnich gracias a la presencia de Calendario carreras 2022.
unas molestias surgieron en las últimas jornadas Carlos Mayo (10.000 metros), Bernat Canet (100 metros y relevos 4x100), Fátima Diame (salto de longitud) por lesión y de la marchadora Laura García-Caro, quien todavía no se ha recuperado completamente de un contagio de covid-19.
Historial individual de España en el Europeo en maratón
- Oro - Martín Fiz - Helsinki 1994
- Plata - Diego García - Helsinki 1994
- Plata - Chema Martínez - Barcelona 2010
- bronce por equipos en el Europeo de campo a través
- Bronce - Julio Rey - Múnich 2002
- había preparado a 1.300 metros sobre el nivel del mar
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).