- El horario del Europeo de atletismo de Múnich 2022
- El equipo español para el Europeo de atletismo de Múnich
- Las mínimas del Europeo de atletismo de Múnich 2022
La marchadora Laura García-Caro tampoco formará parte del equipo español para el Europeo de Múnich, según informó a primera hora de este martes la Real Federación Española de Atletismo. La onubense dio positivo por Covid-19 Duplantis vuela hacia otro nuevo récord mundial Calendario carreras 2022 en óptimas condiciones, por lo que no viajará hasta Alemania.
La de García-Caro es otra baja sensible para la selección de atletismo, que de los 93 convocados se queda ya en 89, y que se une a las de Fátima Diame, Bernat Canet y Carlos Mayo. La atleta de 27 años había llegado 6ª a la meta de Eugene en los nuevos 35 kilómetros marcha, distancia que quería probar este año y en la que además batió su registro personal con 2h42:45. Había sido la cuarta europea tras otra española, su compañera de entrenamientos a las órdenes de José Antonio Quintana, Raquel González.
En Múnich, García-Caro, que este año cambió totalmente de técnica de carrera con la ayuda del exmarchador José Marín para evitar descalificaciones, volvía en Múnich a su distancia de 20km, donde estaba entre las favoritas en la prueba de 20km después de ser 6ª hace cuatro años en Berlín. En el periodo de clasificación, solo María Pérez, que defiende título, la doble medallista en el Mundial, la polaca Katarzyna Zdzieblo y la campeona olímpica Antonella Palmisano habían marchado más rápido que sus 1h28:07.
Con su baja, España pierde otra opción de medalla como ya ocurrió con Carlos Mayo y deja sola a María Pérez en la prueba de 20km.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).