- Selección española para el Mundial de atletismo de Cali 2022
- El horario en el Mundial sub-20 de atletismo de Cali 2022
- El pack de 3 calzoncillos para correr que arrasan
Cuando se usa la malsonante expresión 'Correr con la p. fuera' para expresar la superioridad de algún atleta en la competición, nunca se piensa en algo tan literal como lo que le ocurrió al italiano Alberto Nonino en los 400 metros del decatlón del Mundial sub-20 de atletismo que se está disputando desde este lunes en Cali (Colombia).
El atleta de 18 años fue víctima de su inexperiencia al El atleta de 18 años fue víctima de su inexperiencia al y con unos pantalones más propios de las pruebas de fondo y ruta que de velocidad. Las consecuencias se hicieron notar desde el principio. En la salida de la primera curva, el atleta ya se tuvo que llevar su mano izquierda al pantalón porque su pene se le escapaba por debajo y empezaba a dar bandazos, una situación que se repitió otras cinco veces durante la siguiente curva y la recta final, a la que Nonino llegó bien situado pero fue adelantado por casi todos para terminar último con 51,57s.
Cierto es que Nonino no es un atleta destacado en la vuelta a la pista. Con 51,12s, partía con el penúltimo tiempo de su serie, pero tener que perder el braceo y la concentración para esconderse su miembro seguro que no le ayudó a conseguir un mejor resultado. Tras cinco pruebas, marchaba 21º en una combinada en la que el español Pol Ferrer está en sexta posición.
[Tres atletas españolas sub4 por primera vez en 1500m Youtube]
Más allá de esa curiosa anécdota, la primera jornada del campeonato dejó los primeros oros en fondo para el etíope Addisu Yihune (14:03.05) en los 5.000m, donde Jaime Migallón llegó 14º, y para la keniana Betty Chelangat (9:01.03) Ahora 16% de descuento clasificación de Marta Serrano para la final de 3.000m obstáculos y de Inés López para la de lanzamiento de peso.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).