Aún con la resaca de la pista cubierta, aún en marzo, el atletismo reparte ya este sábado los primeros títulos nacionales del año en el tartán al aire libre, los de los 10.000m, de nuevo en la pista de Burjasot, en Valencia, como hace cuatro años, dentro del Trofeo Ibérico. El aragonés Carlos Mayo y la navarra Maitane Melero buscan revalidar sus oros del año pasado, aunque el campeonato tiene otras peleas, la de la lucha por clasificarse para la Copa de Europa de Pacé (Francia), el 3 de junio, y la suma de puntos para el Mundial de Budapest.

Casi tanto como los títulos, pues, importan las marcas. El calendario de 10.000m es escaso y la Real Federación Española pide que los hombres corran en menos de 28:30 y las mujeres en menos de 32:55 (28:40 y 33:05 para los sub-23) para competir en Pacé, sitio que se ganarán los tres primeros siempre que corran por debajo de esos cronos.

El año pasado en Faro los siete primeros hombres y las tres primeras mujeres cumplieron con esoPublicidad - Sigue leyendo debajo. Abderrahman El Khayami, hasta el kilómetro 4, y Santiago Catrofe, hasta el 7, intentarán llevar la carrera masculina a ritmo de 27:50, mientras el marroquí Kawtar Boulaid estirará la prueba femenina hasta el 7,5 para que se acabe en torno a 32:30.

Carlos Mayo, que no compite desde el Cross de Elgoibar de enero, es el favorito en la carrera masculina, después de que hace dos años lograra en Birmingham la tercera marca española de la historia en las 25 vueltas con 27:25 minutos. Frente a él, Juan Antonio 'Chiki' Pérez (27:46), campeón en 2017 y 2021, Roberto Aláiz (28:04), subcampeón el año pasado y recién llegado de una concentración en Kenia, y Zakaria Boufaljat (28:21), que busca estrenarse con la camiseta de España.

Conviene no descartar tampoco a Jesús Ramos (27:49), Ilias Fifa (28:22), campeón europeo de 5.000m en 2016 y sancionado luego por dopaje, y el obstaculista Fernando Carro (28:28), cuyos 28:18 de hace dos semanas en la ruta de Laredo presagian un registro mejor. En la lista, también, el internacional Dani Arce (30:14).

Maitane Melero (32:08 el año pasado), que tampoco compite desde enero, estrena sus 40 años en el campeonato, donde persigue su tercer título consecutivo ante la ausencia de Irene Sánchez-Escribano y Beatriz Álvarez, en el podio del año pasado. Tendrá una dura pelea con las demás, entre las que destaca la debutante Paula Herrero, que hace dos semanas batió el récord de España de 10K en ruta con 31:23, lo que augura una gran marca sobre el tartán. Debutan también sobre las 25 vueltas Isabel Barreiro (32 minutos en Laredo) y Cristina Ruiz (15:34 en 5.000m). En Laredo, Esther Navarrete (32:40), Alicia Berzosa (32:45) y Laura Priego (32:54) también corrieron rápido, como Calendario Maratones 2025 (32:36 en la San Silvestre Vallecana) y podrían convertirlo en una marca interesante en la pista.

Las mínimas para el Mundial de Budapest, donde solo correrán 27, se antojan imposibles y exigen que se batan los récords de España de los 10.000 metros (27:10 y 30:40, y 27:42 y 31:28 pide la RFEA), aunque de momento Isabel Barreiro, Laura Luengo y Marta García, como Abdessamad Oukhelfen y Carlos Mayo están clasificados por ranking, principalmente, porque desde este año puntúan los resultados del circuito mundial de cross, donde los españoles tienen una gran ventaja.

Las carreras, a las 18:30h las mujeres y a las 19:15h los hombres, porque no hay luz suficiente en la instalación, se disputarán con 19º C previstos a esa hora.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).