La marcha echa la persiana en el Mundial de Eugene 2022 con los nuevos 35 kilómetros y confirma lo que ya ocurrió el viernes en la prueba femenina: para los atletas de 20 kilómetros no es un cambio significativo. Se impone el italiano Massimo Stano (2h23:14), el campeón olímpico de los 20km, por delante del japonés Masatora Kawano (2h23:15), que hasta ahora se había movido bien tanto en 20 como en 50, y del sueco Perseus Karlstrom (2h23:44), que repite el bronce de hace una semana en los 20km.

España, que es una potencia en la prueba corta, no participa de la fiesta. El murciano Miguel Ángel López, campeón mundial de los 20 hace siete años en Pekín no ha vuelto a rendir igual desde su decepcionante actuación en los Juegos de Río y aunque el cambio de prueba parecía haberle sentado bien, tercero en el Mundial por equipos de Omán en marzo tras Álvaro Martín, que se queda en los 20km, una marca de 2h27 a la par con la del trío japonés, no soporta nunca el altísimo ritmo de los mejores y termina 10º con récord de España (2h25:28), sí, pero como otra quincena de atletas que pulveriza la plusmarca de su país en una distancia nueva.

El poder de la positividad Marc Tur, al que después de rozar la gloria olímpica en los 50km y verla escapar en los últimos metros, la nueva prueba se le hace demasiada rápida por sus ritmos. Pronto se queda atrás y cuando fuerza su marcha, llegado el kilómetro 25 le descalifican. El debutante Álvaro López Núñez pone su ritmo y termina 32º en 2h36:20. Sin presencia en la última madrugada en el estadio, la marcha no consigue nuevos puestos de honor y España cierra el Mundial con dos bronces y otros seis puestos entre los ocho mejores.

miguel angel lopez
Hannah Peters//Getty Images

Como en las otras finales de la disciplina, los 35km empiezan con una escapada, la del japonés Daisuke Matsunaga, que enciende un ritmo suicida de 20:14 en los primeros 5 kilómetros, llega a cobrarse casi un minuto de ventaja pero es un cadáver pasado el kilómetro 20 y termina 26º, un calvario. En el grupo perseguidor que comanda Karlstrom el único español que aguanta desde el principio es López, pero en el 15 empieza a dar malas señales, cediendo metros con el grupo de Karlstrom y Stano, de los mexicanos Doctor y Ortiz, del chino He, el colombiano Arévalo y el japonés Kawano.

Un final en menos de 4 minutos el kilómetro

Y el murciano aprieta y se engancha en la caza del nipón, pero cada cambio de ritmo se le empina y desde el kilómetro 24 es incapaz de marchar en menos de 4:10 minutos el kilómetro, una frontera imprescindible de cruzar en la prueba. El tramo final es un suplicio, con parciales de hasta 4:18 en los que la cabeza solo se le escapa y, pese a la marca personal, la nueva prueba se le hace demasiada rápida por sus ritmos.

massimo stano
Sam Barnes//Getty Images

Por delante, y del sueco Perseus Karlstrom 2h23:44, que repite el bronce de hace una semana en los 20km, decide la prueba con sus cambios de ritmo que hacen sufrir a Karlstrom, que cede y se agarra con fiereza y vuelve a ceder. Sus últimos dos kilómetros en 3:53 y 3:51 solo les soporta el líder mundial Kawano, que le aprieta hasta el final, cuando el italiano parece acalambrarse, se la juega cogiendo la bandera y cruza la meta con solo un segundo de ventaja y se chupa el dedo por su hijo, asentándose como referencia indiscutible de la marcha en las dos distancias, tan parecidas que quiere regresar a los 20 en Múnich.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).