Sí, era verdad. Jesús Ángel García Bragado marchó en Tokio la última gran prueba en la historia de los 50 kilómetros marcha y, por fin a los 51 años, se retiró, pero su ausencia obliga a buscar a los nuevos 'abuelos' de los campeonatos. En el Mundial de Eugene, la que tiene este honor es la australiana Kelly Ruddick, que no se queda muy atrás a sus 49 años. Como el español, compitió en la prueba más larga de la marcha, reducida ahora a los 35 kilómetros, aunque su historial no tiene nada que ver con el olímpico de Barcelona 92: la aussie se ha tomado su tiempo y debutaba en un gran evento.

Ruddick se convirtió este viernes en la mujer de más edad en competir en un Mundial de atletismo. Ya pudo competir en los 20km marcha de Pekín 2015, a los 42 años, pero cuando estaba allí sufrió una laberintitis, una inflamación del oído interno que le causaba vértigo y impidió participar. "Pasé tres días en la cama con un desequilibrio en el oído. Estaba muy mal y los médicos no podían ayudarme", recuerda.

El Mitin de Silesia de los casi récords mundiales no empezó a practicar marcha atlética hasta que era una avanzada treintañera que tuvo que dejar de correr por una periostitis tibial y arrastrar varias lesiones. En 2009, se apuntó por primera vez al campeonato australiano con unos tiempos prometedores que fueron mejorando camino de los 40 años.

Sin velocidad para la prueba corta, se fue centrando en la larga, pero la ausencia de los 50km marcha en el programa olímpico complicó su presencia en Tokio, aunque el gran nivel internacional se le queda lejos. Llegó a Eugene sin haber bajado de las 3 horas en la nueva distancia, y sin mínima, clasificada por ser la mejor de Oceanía. En la ciudad estadounidense se clasificó penúltima de las que llegaron a meta, 34ª con 3h11:55.

Madre de cuatro hijos, incluidos dos chicos de 28 años, ha batido el récord de la lanzadora de disco bielorrusa Ellina Zvereva, que compitió en Berlín 2009 con 48 años y 276 días. Tendrá que competir el verano que viene en Budapest si quiere superar el de García Bragado, que en Doha se estableció como el atleta de más edad, hombre o mujer, en participar en el Mundial, terminando además en una muy honorífica octava plaza.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).