A los 21 años, Sara Gallego terminó 11ª en las semifinales de los 400 metros vallas Noticias de atletismo. Era, por meses, la más joven en la ronda la barcelonesa y tampoco le acompañó la suerte, emplazada en la serie de la neerlandesa Femke Bol, también del año 2000 pero una bestia intratable ahora mismo, y en la que salió más rápida, ya que los dos tiempos de repesca para la final salieron de allí, todas por debajo de los 54 segundos, frontera aún innacesible para la plusmarquista española, 54,34Los 10 atletas a seguir en el Mundial de atletismo de Eugene.

Y no se quedó tan lejos Gallego, que corrió en 54,49s, a solo 15 centésimas de su marca, y que le habría servido en la primera serie para pasar como segundo, aunque eso es atletismo ficción. "Creo que no he hecho mi mejor carrera y hay detalles que podemos pulir, porque he salido demasiado rápida rítmicamente. No estoy acostumbrada a competir con gente mejor que yo, así que el año que viene necesitaré salir fuera", reflexiona.

sara gallego
JEWEL SAMAD//Getty Images

"Si hago balance, es muy positivo porque cumplí el objetivo de las semifinales y eso me da que pensar que tengo posibilidades en los próximos años, y el año que viene también hay Mundial en Budapest. He dado un gran salto de nivel", celebra Gallego en declaraciones recogidas por la RFEA.

Y el salto aterrizará también en Múnich, adonde llegará previsiblemente con la cuarta marca de las participantes. Ahí anda Bol, innacessible, las ucranianas Anna Ryzhkova, que se metió en la final, y Viktoriya Tkachuk, que superó su marca este año con 54,24s, y la Ayomide Folorunso, que con 54,34s igualó el récord de Italia al de España, aunque tampoco le sirvió para superar las semifinales. "El Europeo es el objetivo principal", anuncia Gallego.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).