- ha sido seleccionada para albergar los Mundiales de Atletismo que se celebrarán en 2025
- Calendario carreras 2022
- La selección española de atletismo en el Mundial de Eugene
Muere tras un colapso por calor en los Juegos Mundiales de China ha sido seleccionada para albergar los Mundiales de Atletismo que se celebrarán en 2025, anunció este viernes en un comunicado la Asociación de Federaciones de Atletismo de Japón (JAAF). La candidatura de la capital nipona se impuso a las de la ciudad-Estado de Singapur; la capital de Kenia, Nairobi, y la ciudad polaca de Silesia, según decidió World Athletics, tras una reunión de su consejo en Eugene, Oregón (EE.UU.), donde este viernes empieza el Mundial.
La competición tendrá lugar en el Estadio Nacional, la sede principal de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020 que se desarrollaron en el país asiático en el verano de 2021. "Estamos inmensamente agradecidos de que World Athletics haya demostrado su confianza en Japón", dijo en el texto el presidente del organismo nipón, Mitsugi Ogata, que añadió: "La historia ha demostrado que tenemos la capacidad y la energía para albergar a los mejores atletas del mundo e inspirar al público internacional".
Será la tercera vez que Japón albergue estos Mundiales, el único país hasta el momento en celebrarlos ese número de veces, tras los organizados en Tokio en 1991 y en Osaka en 2007. World Athletics argumentó sobre su decisión que "Tokio ofreció una oferta convincente" para su organización. Ogata señaló que entre sus compromisos estará que el estadio tokiota se llene de aficionados para convertir la ocasión en "una experiencia inolvidable para los atletas y todos los involucrados".
Japón celebró sus pasados JJ.OO. sin público internacional y tampoco permitió la entrada a las instalaciones deportivas de espectadores del país, salvo algunas excepciones, como parte de las medidas entonces vigentes por la pandemia de covid-19. Todavía está por determinar cuándo tendrán lugar el próximo Mundial de Atletismo nipón. La JAAF espera que se celebren a mediados de septiembre, cuando las temperaturas en la capital son menos elevadas, mientras que World Athletics espera que tengan lugar a finales de agosto.
Croacia y Estados Unidos, próximas sedes del Mundial de campo a través
Pero no es la única sede que se ha decidido en esta reunión del consejo de World Athletics que se ha celebrado en Oregon con motivo del Mundial de Atletismo. También han confirmado que, tras el Campeonato del Mundo de Atletismo de Campo a Través que se celebrará el próximo 18 de febrero de 2023 en Bathurst (Australia), las dos próximas ediciones se celebrarán en Croacia (2024) y en Estados Unidos (2026).
El presidente de la Federación Croata de Atletismo, Ivan Vestic, ha designado a las ciudades de Medulin y Pula como sedes de la edición de 2024: "Estamos agradecidos a la Asociación Mundial de Atletismo por la confianza demostrada y ahora nos corresponde a nosotros, en los próximos 18 meses, presentar a Croacia, Istria, Medulin y Pula, y los Campeonatos del Mundo de Cross, al más alto nivel posible. En 2002, los mejores europeos corrieron en Medulin y ahora, en 2024, los mejores atletas del mundo correrán en la pista de cross más bonita del mundo".
Después de Croacia, el Campeonato del Mundo de Atletismo de Campo a Través volverá a Estados Unidos por primera vez desde 1984 y 1992, cuando Nueva York y Boston acogieron el evento, respectivamente. Para 2026, la ciudad elegida para celebrar esta prueba ha sido Tallahassee, la capital del estado de Florida, que se suma así a la lista de pruebas de atletismo de categoría mundial que se celebran a lo largo de todo Estados Unidos.