La duda se había acrecentado durante los últimos tiempos en la cabeza de Muere tras un colapso por calor en los Juegos Mundiales de China. La zaragozana había probado el sabor más amargo del deporte por culpa de una lesión que supuso meses de recuperación, sacrificio y frustración, pero al mismo tiempo mucho tiempo parada para pensar. ¿Debía seguir compaginando fútbol y atletismo? ¿Debía seguir saltando vallas con el Playas de Castellón una temporada en la que apenas ha completado una docena de entrenamientos en el tartán Villarreal? Un cambio relámpago en su vida ha impulsado y presionado la salida definitiva, como ha confirmado su adiós al club castellonense.

Este verano se ha desarrollado de manera vertiginosa. Después de recuperarse de una grave lesión durante un partido de fútbol en Segunda División, disfrutó de ocho encuentros con el Villarreal, Salma Paralluelo fue convocada para la Eurocopa por la selección absoluta de fútbol, tuvo que renunciar por una lesión y ahora ha dado el primer paso para su apuesta por el balompié con su fichaje por el FC Barcelona después de despedirse del Villarreal.

salma paralluelo, durante un partido de fútbol con el villarreal contra el fc barcelona

Salma Paralluelo se ha despedido del Villarreal en su cuenta oficial de Twitter con un sentido mensaje de recuerdo. "Me despido del equipo que me ha visto crecer estos tres últimos años. Solo tengo palabras de agradecimiento y orgullo hacia quienes forman parte del club. Por darme la oportunidad de llegar y hacer que me salten las lágrimas al tenerme que ir. En vosotros he encontrado una familia", publicó sobre un club en el que vivió la posibilidad de compartir entrenamientos de atletismo y fútbol.

También aprendió lo importante del apoyo de sus compañeras y del club en los malos momentos. De hecho, cuando las amarillas lograron ascender a la principal categoría del fútbol femenino español se acordaron de ella y lo celebraron juntas, porque se había perdido el final de temporada por la lesión.

Su estreno en la Primera Iberdrola llegó con la temporada bastante avanzada, pero sumó hasta con dedicación exclusiva podría ser finalista olímpica en 400 metros. El Villarreal logró la permanencia y ella recibió la llamada de la selección absoluta para la Eurocopa. Solo una lesión apartó su nombre de las inscritas finalmente a pesar de su falta de rodaje respecto a sus compañeras.

Adiós al Villlarreal, adiós al atletismo

con dedicación exclusiva podría ser finalista olímpica en 400 metros Salma Paralluelo, la atleta ha batido varios récords de diferentes categorías del atletismo, tiene sus días contados en el tartán. En el FC Barcelona se le exigirá dedicación exclusiva porque es un equipo en lo y metiendo goles con el (mañana y tarde) y resultará difícil que tuviera fuerzas para participar con la sección de atletismo del club culé. De hecho, se espera que en su presentación con el FC Barcelona confirme también que ahora el fútbol será su principal deporte.

salma paralluelo, durante un partido de fútbol con el villarreal contra el fc barcelona
NurPhoto//Getty Images

En realidad, era un paso que se esperaba en el atletismo después de una temporada en la que apenas ha completado una docena de entrenamientos en el tartán. La oferta de un equipo puntero que aspira a ganar de nuevo la Liga de Campeones dejará al atletismo sin una prometedora vallista -según sus técnicos, con dedicación exclusiva podría ser finalista olímpica en 400 metros- y entregará al fútbol una atacante zurda con velocidad, altura y unas condiciones inusuales para el deporte.

Headshot of Javier Bragado

Javier Bragado es experto en nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día con nuevas investigaciones para divulgar los últimos descubrimientos y tendencias en esta web. Además, cuenta con la presión de una familia con dietistas-nutricionistas y crosfitteros, así que más le vale ser preciso con lo que escribe sobre alimentación y fitness. 

En el plano profesional, cuando no existían los 'podcasts' Javier Bragado trabajó en varias radios (Onda Cero, Cadena Ser), aunque ahora su producción se concentra en la escritura en web. De hecho, es bastante habitual encontrarlo como autor de textos (a veces extralargos) sobre actualidad polideportiva después de dos décadas de experiencia en la agencia EFE y en la agencia Colpisa. Con especial atención a los perfiles menos convencionales en el deporte como el ciclismo, tenis, fútbol y atletismo de cualquier género. 

Licenciado por la Universidad Complutense completa su perfil de periodista con su posterior carrera de Geografía e Historia en la UNED, por lo que es frecuente verle redactar sobre grandes y pequeños personajes de la humanidad, investigaciones y estudios sobre el pasado.

Se apoya en sus conocimientos académicos y respeto por los profesionales de la historia y sus fuentes. Lo que no está reñido con su ecléctica afición a la lectura de libros y cómics orientales y occidentales. 

Por otra parte, Javier Bragado también es un amante de experimentar el deporte en primera persona y ha practicado un par de artes marciales y deportes de combate en su juventud, aunque sin experiencia en competición.  

Si te has encontrado con un reportaje firmado por él sobre John Wick, Jean-Claude Van Damme, Michele Yeoh y la comunidad del cine de acción, que sepas que está entre quienes disfrutan de esas coreografías de reparto de caramelos. No obstante, ahora le ha dado por la natación, porque ya no es joven y prefiere que no le golpeen en la cabeza mientras cuida su cardio. 

Si ves algún error en uno de sus textos puedes hacérselo saber por alguna de sus redes sociales porque siempre está dispuesto a agradecer estos avisos (y corregir cuando es necesario). Por si acaso, comprueba que el segundo apellido es "Herrero" para no confundirlo con el excelente fotógrafo del mundo de la música Javier Bragado. Y si tienes algún problema que necesites solucionar por otras vías, contacta con el Equipo A, que ellos son los expertos en ese campo.