Yulimar Rojas finalmente no competirá en el salto de longitud en el Mundial de atletismo que empieza el próximo viernes 15 de julio en Eugene, y con su renuncia se pierde uno de los grandes atractivos del campeonato, comprobar si era la primera atleta en sumar los dos títulos universales de los saltos horizontales en un gran campeonato al aire libre, después de que la rusa Tatiana Levedeva, después sancionada por dopaje, lo consiguiera en pista cubierta en Budapest 2004.

La venezolana tenía el calendario perfecto para intentarlo, con la final de triple salto el lunes 18 de julio y la de longitud el domingo 24, pero hace varias semanas que ella y su entrenador Iván Pedroso renunciaron del intento de doblar, según confirma su representante, por lo que Rojas se centrará en el triple salto, donde es la plusmarquista mundial (15,74m en marzo en Belgrado) y la líder mundial del año con 14,83m en su única competición de la temporada en La Nucía.

Después de aquella victoria en la final de la Liga Iberdrola de Clubes con el Fútbol Club Barcelona, Yulimar Rojas empezó a notar unas molestias en el psoas en el rebote del segundo de los tres saltos Publicidad - Sigue leyendo debajo Un japonés de 16 años corre los 100m en 10,00s, en Castellón y en el Campeonato de España de Nerja, donde apareció inscrita en la longitud. Tras varias semanas sin poder saltar, hace unos días recuperó el entrenamiento completo en Guadalajara.

yulimar rojas no doblara longitud y triple salto en el mundial de eugene
DeFodi Images//Getty Images

A esta circunstancia se unió el hecho de que su salto de 6,93 metros en longitud logrado el pasado 8 de junio en Guadalajara no fue validado por World Athletics por haber usado la segunda versión de las zapatillas Nike Triple Jump Elite, que por tener 2'5 centímetros de suela se pasa de los 2 reglamentarios según la nueva normativa, que se extenderá a todas las pruebas en 2024, El horario del Mundial de atletismo de Eugene Oregón 2022.

Récord de España y bronce para el 4x100m M sub-23, Rojas no tenía mínima ni suficientes pruebas para entrar por ranking en la longitud del Mundial de Eugene, y podría haber tenido tiempo para buscar la marca tanto en Castellón como en Nerja, pero la prudencia aconsejó recuperarse totalmente de las molestias y centrar el tiro en el triple salto, donde su sexto título mundial está casi cantado.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).