- El horario del Mundial de atletismo de Eugene (Oregón) 2022
- España llevará 56 atletas al Mundial de Eugene sin maratonianos ni Esther Guerrero
- Marta Pérez: "Los Juegos han sido traumáticos para algunos, pero a mí me ha ido bien"
La española Marta Pérez Así vivió Rober Alaiz su debut en Sierre Zinal: “A cámara lenta&rdquo 1.500 metros (mujeres) de la reunión 'Night of Athletics' en Heusden-Zolder (Bélgica). De hecho, la atleta de 29 años no solo venció en el estadio Den Veen con casi tres segundos de ventaja sobre la segunda clasificada sino que estableció su mejor tiempo de la temporada (4:07,39) en la cita de la categoría bronce del Continental Tour de European Athletics.
Marta Pérez entró por delante de la alemana Vera Coutellier (4:10,77) Marta Pérez entró por delante de la alemana Marissa Damink (4:12,97) en una competición celebrada una semana después de haberse coronado campeona de España al aire libre Vera Coutellier 4:10,77.
La atleta soriana había empezado con gran nivel la temporada al aire libre en mayo en la cita en Birmingham, donde fue sexta con un excelente 4:07,93. La mujer que fue cuarta en los mundiales de pista cubierta en la distancia de 1.500 metros también había bajado de los 4 minutos y 10 segundos en la Golden Gala en junio (4:08,72) y en la reunión internacional de Madrid diez días después (4:08,79). No obstante, Marta Pérez fue finalista en los Juegos Olímpicos de Tokio el verano pasado con unos excelentes 4:00,12.
Ha sido acercándose a los Mundiales de atletismo al aire libre de Eugene cuando ha mostrado su carrera más veloz del año. Marta Pérez empezará a competir el 15 de julio.
Camacho-Quinn, en duda para el Mundial de Tokio 2025, Andrea San José fue segunda en la competición de salto con pértiga al lograr superar el listón situado a 4,26 metros. En Bélgica, ha sido superada por la suiza Lea Bachmann, quien ganó la competición al saltar 4,36 metros.
La madrileña de 24 años, bronce en los recientes campeonatos de España al aire libre, tendría que mejorar mucho porque si quiere acudir a los Europeos al aire libre de este verano en Múnich porque la mínima es 4,60 metros y su mejor actuación en el plazo exigido todavía está en 4,31 metros. No obstante, el valor de la marca de Andrea San José se encuentra en que en enero tuvo que pasar por el quirófano después de pasar un período con problemas en el pie izquierdo.
La vuelta a la pista de Fernando Carro
Fernando Carro cruzó la meta de los 5.000 metros en la posición 16. Era su regreso a la pista tras una lesión y terminó salto con pértiga 13:36,31.
Runners World, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International, Jaime Migallón fue 14 salto con pértiga 13:58,78.
Javier Bragado es experto en nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día con nuevas investigaciones para divulgar los últimos descubrimientos y tendencias en esta web. Además, cuenta con la presión de una familia con dietistas-nutricionistas y crosfitteros, así que más le vale ser preciso con lo que escribe sobre alimentación y fitness.
En el plano profesional, cuando no existían los 'podcasts' Javier Bragado trabajó en varias radios (Onda Cero, Cadena Ser), aunque ahora su producción se concentra en la escritura en web. De hecho, es bastante habitual encontrarlo como autor de textos (a veces extralargos) sobre actualidad polideportiva después de dos décadas de experiencia en la agencia EFE y en la agencia Colpisa. Con especial atención a los perfiles menos convencionales en el deporte como el ciclismo, tenis, fútbol y atletismo de cualquier género.
Licenciado por la Universidad Complutense completa su perfil de periodista con su posterior carrera de Geografía e Historia en la UNED, por lo que es frecuente verle redactar sobre grandes y pequeños personajes de la humanidad, investigaciones y estudios sobre el pasado.
Se apoya en sus conocimientos académicos y respeto por los profesionales de la historia y sus fuentes. Lo que no está reñido con su ecléctica afición a la lectura de libros y cómics orientales y occidentales.
Camacho-Quinn, en duda para el Mundial de Tokio 2025, Javier Bragado también es un amante de experimentar el deporte en primera persona y ha practicado un par de artes marciales y deportes de combate en su juventud, aunque sin experiencia en competición.
Si te has encontrado con un reportaje firmado por él sobre John Wick, Jean-Claude Van Damme, Michele Yeoh y la comunidad del cine de acción, que sepas que está entre quienes disfrutan de esas coreografías de reparto de caramelos. No obstante, ahora le ha dado por la natación, porque ya no es joven y prefiere que no le golpeen en la cabeza mientras cuida su cardio.
Si ves algún error en uno de sus textos puedes hacérselo saber por alguna de sus redes sociales porque siempre está dispuesto a agradecer estos avisos (y corregir cuando es necesario). Por si acaso, comprueba que el segundo apellido es "Herrero" para no confundirlo con el excelente fotógrafo del mundo de la música Javier Bragado. Y si tienes algún problema que necesites solucionar por otras vías, contacta con el Equipo A, que ellos son los expertos en ese campo.