- El horario del Campeonato de España de atletismo absoluto de Nerja 2022
- Álvaro Martín retira su candidatura a 'Atleta del Año' en protesta por el sistema de ayudas RFEA
Paul McGrath es uno de los nombres más prometedores de la marcha española. El pasado verano, en Tallin, atacó decidido a falta de 3 kilómetros y se proclamó campeón europeo sub-20 de 20 kilómetros marcha. Después, en Nairobi, ganó el bronce mundial en 10 kilómetros en su categoría. Este invierno en Pamplona rebajó aún más su marca, hasta 1h21:43. Y este domingo en La Nucía, se colocó la camiseta del Cornellà Atletismo y les ayudó a subir a la División de Honor de la Liga Joma de clubes con su victoria en los 5.000 metros marcha con 18:55.61 minutos, la sexta marca española de la historia en la disciplina de pista.
Tras ese resultado, el marchador de Gavá de padre escocés y madre española recibió una interesante oferta. El campeón europeo absoluto de 20km marcha y 4º en los Juegos de Tokio Álvaro Martín se ofreció a hacer de liebre para ayudarle a batir el récord de España de España de la distancia, que está establecido desde 2007 en 18:27.34, a 28 segundos. "Es una barbaridad hacer 18:55 él solo. Yo le ofrecería organizar un 5.000, nos ponemos de liebre y si le ayudamos dos o tres más puede hacer el récord de España. Yo le ofrezco de ayuda si lo ve claro y cuadran las fechas", soltó el extremeño en el programa 'Hablamos de atletismo' que presenta Alex Valverde en Twitter.
La motivación para atacar un récord así, explicó Martín, es quitárselo a Paquillo Fernández, que dos años después de aquella marca fue atrapado por la Guardia Civil en una redada antidopaje que encontró numerosas sustancias prohibidas en su domicilio. "Sería muy bonito porque el que tiene el récord, si podemos borrar su nombre de las listas quedaría mucho mejor para la limpieza de nuestro deporte", contó el extremeño. "Esa mancha de dopaje siempre estará encima suyo, el daño que nos hizo es inmenso porque para mi era un referente y merece la pena que lo consiga un atleta limpio".
McGrath agradeció la propuesta y recogió el guante y el vicepresidente del Cornellà Atletismo Iñaki Plaza se ofreció a organizarlo. La gran dificultad será seguramente encontrar una fecha. Los dos marchadores se enfrentará seguramente en el Campeonato de España de Nerja sobre 10.000 metros y después a Álvaro Martín le esperan el Mundial y el Europeo en 20 kilómetros, donde es claro candidato a las medallas. El extremeño es, por cierto, el segundo más rápido de la historia en 5.000m marcha tras Paquillo con 18:39.65 en 2015, pero ahora ve más posible que el que lo bata sea el joven McGrath.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).