- Duplantis vuela hacia otro nuevo récord mundial
- Ignacio Fontes sufre el robo de todo su material mientras entrenaba en Sierra Nevada
Zapatillas running 2025: tiene tres oros olímpicos (2012, 2016 y 2021), cuatro mundiales (2009, 2013, 2015 y 2017), cuatro títulos europeos (2012, 2014, 2016 y 2018) y 15 Anita Wlodarczyk es indiscutiblemente la mejor lanzadora de martillista de la historia, incluido el récord mundial en 82,98 metros. Es difícil encontrar un dominio así en el deporte, pero seguramente nadie consiga reconocerla por la calle fuera de Polonia.
La lanzadora, que este verano cumplirá 37 años, no podrá perseguir sus quintas victorias ni en el Mundial en Eugene en julio ni en el Europeo en Múnich en agosto por una razón un tanto absurda: el viernes de la semana corrió tras un ladrón que le intentaba robar el coche y se lesionó. "Un extranjero irrumpió en mi coche. Cogí al ladrón y se lo di a la policía, pero lamentablemente lo pagué con una lesión muscular. Gracias a la policía por su rápida intervención. Creo que podré dedicarme a la MMA [artes marciales mixtas]porque golpee a los ladronas", explicó en Twitter con una foto de los datos del coche.
Seguramente los ladrones no intuían que se enfrentaban a una superatleta de 95 kilos y casi 1,80 metros de altura, pero Wlodarczyk salió claramente perjudicada, porque esta semana se operó y explicó que se perdería el resto de la temporada. "A veces el destino tiene otros planes. Cuando corrí tras el ladrón me rompí totalmente el muslo. La adrenalina era tal que ni lo sentí", explicó. "Es la quinta vez que me opero con Robert Smigielski y siempre he salido victoriosa, así que creo que ahora será igual", contó en referencia a la lesión de rodilla previa a los Juegos de Tokio, de la que se recuperó para ganar.
Wlodarczyk espera estar con 39 años en los Juegos Olímpicos de París para buscar su cuarto oro olímpico consecutivo en la misma prueba, algo que en la historia del deporte solo han logrado Al Oerter en lanzamiento de disco, Carl Lewis en salto de longitud, Michael Phelps en 200 metros estilos y Mijaín López en los -130 kilos de lucha libre. Si lo logra, será la primera mujer de la historia en alcanzar ese hito. "Ahora tengo una gran motivación para volver al podio olímpico dentro de dos años en París", prometió.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).