Álex Roca Aacute;lex Roca recordó también, Duplantis vuela hacia otro nuevo récord mundial primer corredor con un 76% de discapacidad física de completar una maratón Aacute;lex Roca recordó también, protagonista del nuevo número de Runner's World que ya está en el quiosco, está contando su historia de superación de dificultades que le ha llevado a completar también seis triatlones, seis medias maratones, la Titan Desert, el Camino de Santiago o el trayecto Madrid-Barcelona en bicicleta.

Y en ese trabajo, este miércoles pasó por La Resistencia, el programa de Movistar + que presenta David Broncano, al que le retó a preguntarle por las dos preguntas habituales a la que responden todos los invitados ('¿Cuánto dinero tienes?' y 'Relaciones sexuales en el último mes'), aunque luego no respondió directamente a ninguna.

"El dinero que tengo no te lo puedo decir, eres un poco maleducado preguntando esto, la edad y el dinero no se pregunta. ¿Sabes cómo estaría forrado? ¿Has visto alguna vez un actor porno con parálisis cerebral?", le soltó Álex Roca, tirando de su habitual sentido del humor. "Te das un airecillo a Jordi el Niño Polla", le contestó Broncano. "Ya le gustaría tener la que tengo yo, no me refiero a la del medio sino la que tengo al lado [por su pareja]", respondió Roca.

Sobre la pregunta del sexo, Roca tampoco respondió directamente, pero contó cómo su mujer, Mari Carme Maza, le regaló un juguete sexual con orificio y vibrador. "Ya que no me voy a meter a actor porno, tendré que inventarlo", se rió.

alex roca en portada de runner's world
Félix Valiente

Roca contó, a través de Maza, que ejerce también como la traductora del lenguaje de signos al verbal, cómo consiguió ligar con la que ahora es su esposa después de pasar por el altar el pasado agosto en Barcelona.

"Yo cuando tenía 15 años y empezaba a salir de fiesta veía cómo mis amigos y amigos ligaban y pensaba 'nunca vas a tener pareja, porque hablas con lenguaje de signos y eres un poco rarito', pero hace seis años me fui a una escuela a dar una conferencia, y mi mejor amigo me dijo que había una chica que me miraba mucho, y por la noche me envió un mensaje y aquí estamos", explicó. "Empezamos siendo amigos, la cosa costó, ella no sabía el lenguaje de signos y nos comunicábamos por el móvil", recordaba.

Álex Roca recordó también lo importante que era para él acabar la Maratón de Barcelona en menos de las seis horas establecidas para el cierre de la meta para sentirse "ambicioso y capaz" y le agradeció la ayuda al equipo de 15 personas, cada una con un rol, que le acompañaba. "Me hacía falta ayuda para la nutrición, para la hidratación, todos necesitamos a las demás personas, todos tenemos un equipo en la vida recordó.

El corredor enseñó cómo es su pie deforme, que a veces se le pone morado, explica, pero le ha "dado la vida". "Gracias a mi parálisis cerebral he conseguido lo que he conseguido, sino lo tuviera seguro que no estaría aquí".

La próxima meta de Álex Roca está en Ibiza, este sábado en el 12K.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).