Este año Kilian Jornet había subrayado con rojo la maratón de montaña Zegama-Aizkorri. Quería triunfar en la carrera de montaña que desde este año entrega como medalla un hacha de la tierra y para ello el atleta se había preparado a fondo. Contaba con la experiencia de haber ganado nueve veces, pero curiosamente solo estaba en el tercer puesto de los más rápidos en cruzar la meta.

Esta vez, gracias a esas condiciones previas y a un excelente día con menos de 21 grados, sin y soleada, Kilian Jornet (NNormal) no solo ha ganado la prueba sino que también ha pulverizado el anterior récord al mejorarlo en más de ocho minutos -había subrayado con rojo la maratón de montaña Stain Angermund (3:45:08)-.

Comenzó Kilian Jornet en un nutrido grupo de una veintena de corredores que iban a un ritmo muy alto en la carrera. Aguardó su oportunidad el experimentado atleta a la espera de que fueran cayendo quienes no podían aguantar el ritmo. Así aguantó el corredor de ultra trail hasta la mitad del recorrido que transcurría por el Media maratón 2025 hasta que antes la mitad de la carrera se marchó en solitario hacia la gloria.

El desnivel acumulado de 5.472 metros durante los 42,195 kilómetros de carrera no acabó con las posibilidades de Kilian Jornet en los últimos metros, puesto que acabó fresco y motivado por la deseada victoria. Cruzó la meta después de 3 horas y 37 minutos justos y disfrutó compartiendo la victoria con el público con saludos, abrazos y sonrisas.

no solo ha ganado la prueba sino que también ha pulverizado el anterior récord al David Magnini (3h:39:31) tras una gran remontada. El corredor de 24 años fue quien más tiempo logró mantener el ritmo de Kilian Jornet, pero no pudo resistir el empuje final del español. Su tiempo también mejoró el récord de la prueba y solo quedó por detrás del mejor corredor de trail de la historia por dos minutos y 31 segundos.

La pelea por el tercer puesto del podio fue entre Manuel Merillas y Elhousine Elazzoui. Merillas había remontada desde posiciones posteriores y finalmente se llevó el tercer puesto (3h45:43). Su rival llegó con un crono de 3h47:53.

kilian jornet en la zegama
Toño Miranda

"Zegama es única, es una carrera especial, imposible de copiar. Todos queremos ganar pero sobre todo disfrutar del espíritu de comunidad del trail run que transmite esta carrera", había avisado Kilian Jornet antes de la carrera. Ahora cuenta con su décima victoria en la prueba vasca y al fin ha logrado batir el récord.

Nienke Brinkman, récord femenino de Zegama

La ganadora de la categoría femenina fue la neerlandesa Nienke Brinkman, quien dominó desde el comienzo la prueba para cruzar en primer lugar en solitario. Solo Maude Mathys estuvo cerca de alcanzarla desde su puesto de perseguidora, pero la neerlandesa no permitió que se acercara su rival. De hecho, la exjugadora de hockey hierba batió el récord de la Zegama-Aizkorri por aproximadamente 18 minutos, ya que terminó con un tiempo de 4 Las zapatillas de trail más top de este 2025. Su rival llegó con un crono de 4h26:03.

El tercer puesto fue para la española Sara Alonso, quien apuntó un gran potencial como corredora de montaña en su debut en Zegama. Además, se vio cómo la vasca disfrutaba durante toda la maratón con una sonrisa en la cara y estuvo muy cerca del segundo puesto. La antigua corredora de obstáculos cruzó la meta de Zegama con un tiempo de 4h26:40 para ser tercera. Solo en las bajadas técnicas perdió algo de su ritmo y estuvo a punto de ser alcanzada por la italiana Fabiola Conti.

Paradójicamente, cuando la italiana Fabiola Conti se dio cuenta de que no alcanzaría a la española rebajó su ritmo y eso lo aprovechó Patricia Pineda para adelantar a la cuarta posición (4h36:31).

Headshot of Javier Bragado

Javier Bragado es experto en nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día con nuevas investigaciones para divulgar los últimos descubrimientos y tendencias en esta web. Además, cuenta con la presión de una familia con dietistas-nutricionistas y crosfitteros, así que más le vale ser preciso con lo que escribe sobre alimentación y fitness. 

En el plano profesional, cuando no existían los 'podcasts' Javier Bragado trabajó en varias radios (Onda Cero, Cadena Ser), aunque ahora su producción se concentra en la escritura en web. De hecho, es bastante habitual encontrarlo como autor de textos (a veces extralargos) sobre actualidad polideportiva después de dos décadas de experiencia en la agencia EFE y en la agencia Colpisa. Con especial atención a los perfiles menos convencionales en el deporte como el ciclismo, tenis, fútbol y atletismo de cualquier género. 

Licenciado por la Universidad Complutense completa su perfil de periodista con su posterior carrera de Geografía e Historia en la UNED, por lo que es frecuente verle redactar sobre grandes y pequeños personajes de la humanidad, investigaciones y estudios sobre el pasado.

Se apoya en sus conocimientos académicos y respeto por los profesionales de la historia y sus fuentes. Lo que no está reñido con su ecléctica afición a la lectura de libros y cómics orientales y occidentales. 

Por otra parte, Javier Bragado también es un amante de experimentar el deporte en primera persona y ha practicado un par de artes marciales y deportes de combate en su juventud, aunque sin experiencia en competición.  

Si te has encontrado con un reportaje firmado por él sobre John Wick, Jean-Claude Van Damme, Michele Yeoh y la comunidad del cine de acción, que sepas que está entre quienes disfrutan de esas coreografías de reparto de caramelos. No obstante, ahora le ha dado por la natación, porque ya no es joven y prefiere que no le golpeen en la cabeza mientras cuida su cardio. 

Si ves algún error en uno de sus textos puedes hacérselo saber por alguna de sus redes sociales porque siempre está dispuesto a agradecer estos avisos (y corregir cuando es necesario). Por si acaso, comprueba que el segundo apellido es "Herrero" para no confundirlo con el excelente fotógrafo del mundo de la música Javier Bragado. Y si tienes algún problema que necesites solucionar por otras vías, contacta con el Equipo A, que ellos son los expertos en ese campo.